Aerocivil invita a usuarios del transporte aéreo a solicitar la factura electrónica

0
154
Fuente: Super. Transporte. La Aeronáutica Civil ha instado a las aerolíneas a aplicar criterios de autorregulación, como los que se han aplicado anteriormente, estableciendo tarifas solidarias especiales para los ciudadanos colombianos que deseen regresar en un trayecto desde los EE. UU. hacia Colombia (one trip), siempre que hayan permanecido en ese país por más de tres meses.

Conforme a las directrices de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), desde el 1 de septiembre de 2024 es obligatorio que las empresas de transporte aéreo emitan el documento equivalente. a través del sistema electrónico de facturación, de acuerdo con las resoluciones 165 de 2023 y 008 de 2024.

Sobre el particular, se destaca que la medida, que se enmarca en la estrategia de digitalización del Gobierno Nacional, tiene como objetivo optimizar los procesos administrativos y garantizar un sistema más eficiente y controlado en la emisión de tiquetes aéreos.

Por ello, la Aeronáutica Civil hace un llamado a los pasajeros para que, al momento de adquirir un tiquete con operadores aéreos y agencias de viaje, soliciten su factura electrónica. Esta práctica no solo facilitará un mejor control y registro de sus transacciones, sino que contribuirá a la transformación digital del sector aéreo en Colombia.

En tal sentido, señala que la facturación electrónica representa una herramienta importante para asegurar la transparencia en los servicios ofrecidos, brindando a los usuarios mayor confianza y claridad en sus compras.

“Para más información sobre la facturación electrónica y cómo solicitar su factura, los usuarios pueden consultar directamente con las aerolíneas y acceder a los canales oficiales de la Dirección Nacional de Impuestos Nacionales (DIAN)”, sostuvo la autoridad colombiana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here