viernes, abril 4, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16“Adquisición de aviones de superioridad aérea Gripen incorporaría tecnología de vanguardia para...

“Adquisición de aviones de superioridad aérea Gripen incorporaría tecnología de vanguardia para la defensa nacional”: MinDefensa

Ante el anuncio realizado por el Presidente, Gustavo Petro, respecto a la flota de aviones de última tecnología; Saab 39 Gripen, que adquiriría el país, luego de la carta de intención presentada por Suecia, el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, destacó a que esta decisión permite mantener la continuidad de la defensa de la soberanía del país.

“Incorporará tecnología de vanguardia para estar al nivel de la capacidad que se requiere para proteger a nuestra Nación. Eso significa que las futuras generaciones tendrán asegurado de alguna manera la soberanía nacional y los demás elementos que constituyen los fines esenciales del Estado”, dijo el Ministro.

Acompañado por la embajadora de Suecia; Helena Storm, el CEO de SAAB; Micael Johansson y la cúpula militar y de Policía, el jefe de la cartera de Defensa anunció los impactos en distintas áreas para el país.

“En área energética, de la salud, también en la generación de condiciones saludables en términos de protección y el trato que se le dará al agua, pero adicionalmente tendrá un componente de desarrollo importante para la industria aeroespacial colombiana”, explicó el titular de la cartera de Defensa.

Por su parte, la embajadora destacó en su intervención el trabajo conjunto entre Suecia y Colombia, países que han sido aliados y mantienen relaciones diplomáticas desde hace más de 150 años.

“La propuesta presentada cumple con los más altos estándares de calidad, tecnología, seguridad, eficiencia y transparencia. Estamos seguros que responderá a las necesidades y desafíos que todo el territorio nacional necesita”, informó Storm.

Asimismo, el segundo comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, general Carlos Fernando Silva Rueda afirmó que “esta capacidad nos permitirá seguir cumpliendo con la misión constitucional de todas las Fuerzas Militares y particularmente aquella de mantener nuestra soberanía nacional, integridad territorial y el orden constitucional”.

Entre tanto, el CEO de la empresa Saab, Micael Johansson, resaltó que este tipo de aeronaves puede volar de la mano con drones y que países como Brasil cuentan con ellas. Indicó que “esta es una tecnología que tenemos en Brasil y hemos cumplido los tiempos de entrega. Hemos tenido más 350 ingenieros en Suecia para entrenamientos a fin de ponerlos a disolución de Colombia”.

El siguiente paso en este logro, es avanzar en la formalización contractual para poner en marcha esta capacidad necesaria y estratégica para Colombia.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido