Adjudicadas 325 hectáreas a firmantes de paz en cuatro departamentos

0
282
Fuente: ANT. Son las seis primeras resoluciones de adjudicación que otorga la ANT a firmantes del Acuerdo de Paz, quienes hoy se convierten en legítimos propietarios

Un grupo de firmantes de paz que adelantan sus procesos de reincorporación en los departamentos de La Guajira, Tolima, Nariño y Antioquia recibieron de parte de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) las resoluciones de adjudicación de seis predios que comprenden 325 hectáreas, las cuales ya fueron registradas ante la Superintendencia de Notariado y Registro, convirtiéndolos en legítimos dueños.

Sobre este proceso, se indicó que en Icononzo, Tolima, la ANT adjudicó el predio Lote 2 de Reserva de 19,59 hectáreas a la Asociación Ganadera Campesina por la Paz (Asogancpaz) del AETCR Antonio Nariño.

Así mismo, en Tumaco, Nariño, adjudicó el predio Santo Domingo a la Cooperativa Multiactiva Memoria Vida y Esperanza (Coommave) del AETCR La Variante.

Igualmente, en Anorí, Antioquia, los predios La Rinconada de 24,5 hectáreas y La Manga de 27,83 hectáreas a 28 familias del AETCR La Plancha. Y en Ituango, Antioquia, el predio Las Mercedes I de 50 hectáreas a 40 familias del AETCR Santa Lucía.

Finalmente, en el municipio de Fonseca, La Guajira, la ANT adjudicó el predio San Luis de 188,75 hectáreas a la Cooperativa Multiactiva para la Paz (Coompazcol) del AETCR Pondores, cuya resolución fue entregada el 27 de junioen desarrollo de la semana Gobierno con el Pueblo en La Guajira.

Cabe resaltar que estas son las seis primeras resoluciones de adjudicación que otorga la ANT a firmantes del Acuerdo de Paz, quienes hoy se convierten en legítimos propietarios. Los predios fueron comprados por la entidad como parte del Programa Especial en Favor de las Personas Reincorporadas a la Vida Civil.

“De esta manera la Agencia les cumple a las personas en proceso de reincorporación que, con las resoluciones de adjudicación, hoy tienen garantías jurídicas para su permanencia en el territorio y tierras propias para consolidar sus proyectos productivos, los cuales no solo benefician a los firmantes de paz sino también a las comunidades rurales de los territorios que los acogieron”, apuntó la ANT.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here