Acueducto de Bogotá inicia acciones legales y administrativas para recuperar millonarios recursos por uso ilegal de agua

0
84
Fuente: EAAB. Las autoridades distritales lograron identificar que, a través de conexiones irregulares con las que se evadía el registro real del consumo, usuarios inescrupulosos se apropiaron de 38.028 metros cúbicos de agua, equivalentes a 1.215 millones de pesos. La magnitud del consumo ilegal detectado habría permitido abastecer durante un mes a más de 3.000 familias de estrato 3.

Durante el mes de abril, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB, en coordinación con la Policía del Agua y con el apoyo de las alcaldías locales, adelantó operativos de inspección en establecimientos comerciales ubicados en las localidades de Tunjuelito, Kennedy, Usaquén, Engativá, Fontibón, Los Mártires y Teusaquillo.

Como resultado de ello, se logró identificar que, a través de conexiones irregulares con las que se evadía el registro real del consumo, usuarios inescrupulosos se apropiaron de 38.028 metros cúbicos de agua, equivalentes a 1.215 millones de pesos. La magnitud del consumo ilegal detectado habría permitido abastecer durante un mes a más de 3.000 familias de estrato 3.

Entre los casos identificados se encuentran un lavadero de carros, una fábrica de textiles y un motel ubicados en Kennedy, Engativá y Usaquén, los cuales utilizaban sistemas de bypass, una técnica que permite derivar el flujo de agua sin pasar por el medidor. Adicionalmente, se hallaron cuatro predios más con modalidades de defraudación similares.

Como medida sancionatoria, cinco establecimientos fueron objeto de suspensión del servicio por parte del Acueducto de Bogotá, mientras que dos más fueron sellados por la Policía Nacional.

Así mismo, el equipo técnico de la EAAB retiró 23 medidores con posibles alteraciones, 20 de ellos estaban instalados en el sector de curtiembres en el barrio San Benito de la localidad de Tunjuelito, dos más en moteles de Fontibón, y uno en un lavadero de carros en Usaquén.

Frente a todas estas situaciones ilegales, la EAAB emprenderá las acciones administrativas y penales a efectos de recuperar los valores defraudados.

En tal sentido, la EAAB reitera su compromiso con la protección del agua y continuará ejecutando inspecciones de control en toda la ciudad. Así mismo, hace un llamado a los comerciantes para abstenerse de recurrir a conexiones fraudulentas que, además de ser ilegales, generan consecuencias administrativas y penales.

“Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier anomalía en el consumo de agua a través de los canales oficiales: la Acualínea 116 y el correo electrónico recuperaciondeconsumoseaab@acueducto.com.co. Cada gota cuenta”, enfatiza el Acueducto de Bogotá.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here