En desarrollo de operaciones militares encaminadas a combatir la explotación ilegal de los recursos naturales, el Ejército Nacional, de manera coordinada con la Policía y la Fiscalía General de la Nación, lograron la captura en flagrancia de 19 personas, quienes se dedicaban a la extracción ilícita de yacimientos mineros en el municipio de Cúcuta.
Al respecto, se informó que a operación militar condujo a las tropas del Grupo de Caballería Mecanizado N° 5 General Hermógenes Maza hasta la vereda Algarrobo, corregimiento San Faustino, donde fueron sorprendidos en una mina de carbón, donde efectuaban de manera ilegal el aprovechamiento de este recurso natural.
De igual manera, se indicó que entre el material incautado se encuentra una planta eléctrica, una motosierra, un martillo eléctrico, 2 taladros, 44 barras de explosivo artesanal, 24 kilos de insumos para la fabricación de explosivos, un detonador y 100 metros de cable detonante.
Lucha contra la minería ilegal
De otro lado, en Caldas, en la zona rural del municipio de Filadelfia, departamento de Caldas, en labores de infiltración pedestre y de control contra la extracción ilícita de minerales, fue intervenida una unidad de producción minera donde se extraía oro, y donde ya se habían afectado cerca de 3 hectáreas de capa vegetal y contaminaban el río Cauca.
Esta operación tuvo lugar en la vereda Amapola, municipio de Filadelfia, donde se incautaron y se destruyeron de manera controlada 3 dragas, 12 motores, 6 motobombas, 4 compresores, 3 canaletas metálicas, 42 metros de manguera, 8 equipos de buceo, 18 canecas plásticas tipo balsa, un winche de engranaje, 300 metros de guaya metálica, 4 cilindros de gas, 110 galones de ACPM y 105 galones de gasolina, material avaluado en cerca de $250.000.000.
Cabe destacar que el aprovechamiento ilícito de minerales en estos municipios del Alto Occidente de Caldas se ha realizado sin contar con el título minero legal, estipulado en la Ley 685 de 2001 del Código de Minas, lo que ha afectado no solo los recursos naturales, sino el bienestar y la seguridad de las familias que viven y se benefician legalmente de estas fuentes hídrica.
“Con este resultado se contribuye a la protección del río Cauca, cuya afectación por intervención en este punto estaba valorada en más de 122 millones de pesos. Se estima que en estas unidades de producción ilegal se estarían extrayendo 280 gramos de oro mensuales, lo que equivale a un ingreso promedio por venta de 78.400.000 millones de pesos al mes”, aseguró la autoridad castrense.
Igualmente, resaltar que, de esta manera, en lo corrido de 2023, gracias al desarrollo de operaciones interinstitucionales, ha sido posible dar captura a 68 personas por delitos contra el medio ambiente en el departamento de Caldas, e incautado 13 dragas que eran usadas para la explotación ilícita de yacimientos mineros.
“El Ejército Nacional reafirma el compromiso de continuar afianzando la acción unificada y garantizar el cumplimiento de la misión constitucional. Velar por el bienestar, seguridad y justicia ambiental es una constante de las tropas del Batallón Ayacucho y capacidades diferenciales de la Octava Brigada en todo el territorio caldense y las fronteras con otros departamentos del país”, puntualizaron.