Acciones en beneficio de la población con discapacidad

0
194
Fuente: SDP. A 31 de octubre de 2023, se han realizado 288.652 valoraciones multidisciplinarias, que han permitido certificar a 287.731 personas con discapacidad,

En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se reconoce cada 3 de diciembre, el Ministerio de Salud y Protección Social destaca las acciones en beneficio de esta población y hace un llamado a renovar y fortalecer el compromiso institucional y de la comunidad para avanzar en la garantía de sus derechos.

En esta oportunidad, este 2023, de acuerdo con la proclamación de la Resolución 47/3, emitida por las Naciones Unidas en 1992, esta fecha se define con la frase: “Unidos en acción para rescatar y alcanzar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) para, con y por las personas con discapacidad”.

Al respecto, la cartera de salud aseguró que el resultado de las acciones implementadas en Colombia, evidencian el compromiso del gobierno nacional con este grupo poblacional: el 96,4% de las mujeres con discapacidad y el 92,9% de los hombres con discapacidad se encuentran afiliados a salud, y el porcentaje de media nacional muestra 99% de cobertura.

De igual manera, señaló el Ministerio, es importante resaltar que a través de un trabajo coordinado y articulado entre los diferentes actores del sector salud en el ámbito nacional, se ha fortalecido y garantizado el acondicionamiento y provisión para un acceso fácil y oportuno a los servicios de salud de las personas en condición de discapacidad.

Así lo refleja la puesta en funcionamiento e implementación del Registro de Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad – RLCPD, habilitado desde el año 2020 y que ha permitido el aumento en la identificación y registro de las personas con discapacidad en Colombia (Resolución 1239 de 2022).

El balance muestra que, con corte a 31 de octubre de 2023, se han realizado 288.652 valoraciones multidisciplinarias, que han permitido certificar a 287.731 personas con discapacidad, mediante la transferencia de recursos, realizadas durante 2020 y 2023 a las secretarías de salud departamentales y distritales, por valor superior a los $45.686 millones.

“Las transferencias emitidas son realizadas mediante el uso de los recursos del Presupuesto General de la Nación, PGN, para cofinanciar el procedimiento de certificación de discapacidad y el -RLCPD 2020-2023”, explicó el Ministerio.

Cabe señalar que esta iniciativa es considerada como una de las más eficaces acciones para apoyar la formulación, implementación y seguimiento de políticas públicas, planes, programas y proyectos, como medio de verificación de la existencia de discapacidad, priorización de los programas sociales y para el fortalecimiento de la oferta institucional en los territorios.

Finalmente, se informó que, en esta fecha, es importante tener en cuenta que las personas con discapacidad en Colombia representan el 7,1% de la población total del país.

De acuerdo con el Informe mundial sobre la equidad sanitaria para las personas con discapacidad, en el mundo existen cerca de 1.300 millones de personas con discapacidad, quienes representan el 16% de la población universal.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here