Más del 80% de los usuarios de TransMilenio pagan su pasaje

0
302

Con la estrategia integral de seguridad, Transmilenio S.A. continúa fortaleciendo el plan de infraestructura, cultura, fiscalización y monitoreo para mejorar el servicio a todos los usuarios y ya registra los primeros resultados positivos durante este año, al reducir en más de 10 puntos porcentuales los índices de evasión en el componente troncal. Actualmente, más del 80% de los usuarios pagan su pasaje.

Con el fin de fortalecer esta estrategia, el componente de infraestructura y seguridad en el sistema troncal continúa ampliándose, esta vez con la instalación de las nuevas Barreras de Control de Acceso (BCA) tipo ‘piso a techo’ en las estaciones: Calle 22, en la troncal Caracas, y Héroes, en la troncal Autopista Norte.

“Este sistema es una muestra del trabajo del Ente Gestor para fortalecer el plan estratégico dirigido a mitigar el no pago del pasaje, que plantea cuatro líneas de acción (Cultura Ciudadana, Fiscalización, Infraestructura y Monitoreo), en las que el componente de infraestructura e innovación tecnológica tienen una importante participación”, aseguró el gerente de Transmilenio S.A., Orlando Santiago.

Cabe señalar que el proceso de instalación de estos dispositivos se desarrolla en estaciones priorizadas, de manera que durante el segundo semestre de 2023 contarán con infraestructura completa (BCA tipo piso techo y pasillo motorizado para personas con discapacidad + nuevas puertas automáticas + barreras perimetrales), llegando así a instalar cerca de 160 dispositivos BCA.

Además de las estaciones Calle 22 y Héroes, las BCA tipo piso a techo operan en Santa Lucía desde hace más de un año como proyecto piloto arrojando muy buenos resultados en reducción de las entradas irregulares a la estación. También operan en las cuatro estaciones de TransMiCable (Tunal, Juan Pablo II, Manitas y Mirador del Paraíso) desde el inicio de su operación, en 2018.

Nuevas puertas de estaciones

Otra medida que avanza en su primera etapa y refleja un positivo resultado es la de la instalación de las nuevas puertas automáticas en ocho estaciones priorizadas que, en cinco meses de implementación, ha contribuido a reducir los accesos y salidas irregulares por este medio.

Hasta el momento, las nuevas puertas automáticas están operando en las estaciones Calle 34, Av. 39, Calle 45, Calle 57, Calle 63 y Flores desde la primera semana de febrero. Las nuevas puertas en las estaciones Calle 100 y Héroes iniciaron operación y se encuentran en fase de estabilización desde mayo.

A la fecha, Transmilenio S.A. ha instalado y puesto en operación 208 puertas nuevas en ocho estaciones del sistema troncal. Además, la administración distrital proyecta instalar cerca de 600 puertas más durante lo que resta de 2023.

Barreras perimetrales

Sumado a lo anterior, otra de las estrategias adoptadas por Transmilenio S.A. es la instalación de 26.341 metros barreras perimetrales que, hasta el momento, cobija a 68 estaciones del sistema troncal. En lo corrido de este año, la administración distrital ha puesto en operación 5.899 metros de esta infraestructura en 17 estaciones.

El Ente Gestor continúa creciendo en acciones coordinadas con la Secretaría Distrital de Cultura para promover el sentido de pertenencia de los usuarios y usuarias del Sistema.

  • Desde el 18 de enero se implementó el ‘Combo Violeta’, estrategia conjunta con la Secretaria de Cultura que tiene como objetivo promover los buenos comportamientos en el Sistema y resaltar aquellos usuarios que sí pagan su pasaje.
  • Hasta el 20 de junio se han realizado 5.003 intervenciones, en las estaciones y portales del Sistema, especialmente las 50 priorizadas por la Dirección de Seguridad.
  • Se hacen 4 intervenciones diarias 2 tropas de 10 actores en jornadas a.m. y 2 tropas en jornadas p.m.

De igual manera, en 2023, TransMilenio le apostó a una nueva estrategia de seguridad llamada ‘CuidANDO TransMilenio’. Trabajo que se lleva a cabo de manera articulada con la Secretaría Distrital de Seguridad y con la Policía para brindar mayor seguridad, mejorar la convivencia dentro del Sistema y reforzar las acciones que ofrezcan mayor tranquilidad para los usuarios, así:

  • Triplicamos el número de Policías en el Sistema, pasando de 481 a cerca de 1.400 uniformados. Además del aumento en capturas y la disminución de eventos de inseguridad, se han impuesto 82.800 comparendos por evasión y porte de armas blanca, entre otros, en lo corrido del año.
  • A hoy tenemos 1.600 gestores y reguladores que acompañan a los usuarios frente a cualquier situación de emergencia, seguridad y atención.
  • Aumentamos el número de vigilancia privada, garantizando que el 100% de las estaciones tengan cubrimiento 24/7.

“Este es el dispositivo de seguridad más grande en la historia del sistema”.

Monitoreo – (Cámaras de seguridad y vigilancia)

La estrategia integral de seguridad en TransMilenio también trabaja con un sistema de video vigilancia para fortalecer y facilitar la seguridad y operación en el Sistema troncal que, actualmente, cuenta cerca de 1.900 cámaras.

Características de las BCA tipo ‘piso a techo’

  • Equipos de tambor rotativo de pasillo simple o doble, con cuatro brazos que proporciona un segmento de acceso de 90º.
  • Controlado eléctricamente (libre, bloqueado, acceso con validación y desbloqueo en caso de avería eléctrica).
  • Mecanismo de accionamiento compuesto por amortiguador hidráulico para ralentizar el movimiento al final del proceso y asegurar la comodidad de uso.
  • Pictogramas de orientación en la parte superior.
  • Flujo de 15 a 20 usuarios por minuto.

Características Barrera Pasillo Motorizado

  • Equipos con panel de vidrio deslizante que controlan el acceso y salida de usuarios, garantizando altos niveles de seguridad y protección.
  • Vidrios de seguridad de 12 milímetros (mm) de espesor.
  • Controlado eléctricamente (libre, bloqueado, acceso con validación y desbloqueo en caso de avería eléctrica).
  • Tiempo mínimo de apertura del pasillo: 1,2 segundos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here