Gobierno y Fuerza Pública inician plan integral de recuperación territorial en Norte de Santander

0
172
Fuente: Mindefensa. Se planteó la importancia de suministrar herramientas tecnológicas que permitan mejorar la vigilancia por parte de la Policía Nacional, institución que junto a las Fuerzas Militares, articularán acciones para ejercer un mayor control en las vías

Con el fin de hacer un seguimiento de primera mano a la situación de seguridad y proponer acciones que se lleven a la práctica en Norte de Santander, el ministro de Defensa, Iván Velásquez acompañado por la cúpula militar y de policía se reunió con los representantes de gremios afectados por acciones delictivas y con los alcaldes del departamento para construir juntos un plan integral de recuperación territorial.

“Estamos en desarrollo de un plan que vamos a ejecutar, que ya viene siendo articulado desde el Gobierno Nacional, en cuanto a la presencia integral del Estado, porque esto también requiere el concurso de la judicatura, de la Fiscalía, de modo que podamos empezar en el proceso de la recuperación de un territorio con interferencia de violencia generada por organizaciones armadas ilegales”, afirmó el ministro Velásquez.

Por su parte, los representantes de los gremios manifestaron su preocupación, no solo por la inseguridad en las carreteras, sino por los hurtos de productos que son transportados en camiones.

Frente a esta inquietud, el ministro planteó la importancia de suministrar herramientas tecnológicas que permitan mejorar la vigilancia por parte de la Policía Nacional, institución que junto a las Fuerzas Militares, articularán acciones para ejercer un mayor control en las vías.

Además, el funcionario anunció que en el departamento de Norte de Santander se instalará una mesa permanente de seguridad, donde las autoridades y personal del Ministerio realizarán seguimiento a las acciones.

Con relación al delito de extorsión, se dio a conocer el incremento de capacidades de inteligencia, de investigación por parte de la Policía Nacional y de grupos especiales antisecuestro y extorsión, así como también el trabajo articulado entre Gaula Militar y Gaula de la Policía Nacional en todo el departamento.

El ministro de Defensa, también se reunió con las autoridades regionales y departamentales para revisar la situación de cada territorio, especialmente de los alcaldes de Tibú y la playa de Belén. Allí advirtió que, frente al caso del alcalde de la Playa de Belén, los comandantes de las Fuerzas Militares y de Policía asumieron directamente el caso.

Con relación al cultivo ilícito de coca, particularmente en la región del Catatumbo, Velásquez se refirió a la necesidad de la sustitución productiva de dichos cultivos. “Ya el Señor Presidente, en sus repetidas visitas a Norte de Santander, en las varias que ha hecho al Catatumbo y en sus intervenciones en el Tarra, ha definido el Catatumbo como una zona prioritaria y nosotros vamos a asumir ese compromiso de articulación también desde el Ministerio de Defensa con la presencia de los ministerios concernidos en este proceso de recuperación productiva, también del territorio”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here