Bienvenidas las ballenas jorobadas a la Costa Pacífica nariñense

0
357
Fuente: Gobernación de Nariño. Entre los meses de julio y octubre cada año, visitan esta región las ballenas jorobadas, cetáceos que llegan a las aguas cálidas del Departamento, luego de recorrer 8.500 kilómetros desde la Antártida y el sur de Chile para aparearse, dar a luz y criar a sus ballenatos

Teniendo en cuenta la temporada de avistamiento de ballenas jorobadas, que empieza en la Costa Pacífica, la Dirección Administrativa de Turismo de la Gobernación de Nariño, brindará información para que los turistas puedan disfrutar de manera responsable a estos grandes mamíferos marinos.

En tal sentido, desde la gobernación si hizo una invitación “a visitar nuestra hermosa Costa Pacífica Nariñense, un lugar donde podemos vivir experiencias únicas. Las expresiones artísticas ancestrales, con instrumentos como la marimba; los cantos tradicionales, avistamiento de ballenas jorobadas y de aves exóticas, son algunos de los atractivos que tenemos para los turistas”

Además, de practicar buceo y disfrutar de su gastronomía inspirada en las riquezas que el mar provee a los habitantes de esta región, que han logrado condensar recetas milenarias y volverlas inolvidables para el paladar.

Cabe señalar que entre los meses de julio y octubre cada año, visitan esta región las ballenas jorobadas, cetáceos que llegan a las aguas cálidas del Departamento, luego de recorrer 8.500 kilómetros desde la Antártida y el sur de Chile para aparearse, dar a luz y criar a sus ballenatos.

En esta oportunidad, “desde la Dirección de Turismo extendemos la invitación para que tanto locales como turistas, admiren este regalo de la naturaleza, que se puede observar a tan solo media hora del Distrito Especial de Tumaco, en la isla de Bocagrande”.

Para hacerlo, las autoridades recomiendan tener en cuenta:

 Contratar operadores turísticos formalizados, quienes portarán en las embarcaciones un banderín de color azul con los distintivos de autorización de avistamiento de ballenas.

 Participar en la charla de exposición sobre avistamiento responsable, brindada por Parques Nacionales Naturales de Colombia.

 Ir acompañado por un intérprete local.

 Si se encuentra solo en una embarcación en el área de avistamiento, se sugiere que no permanezca por un tiempo superior a 30 minutos.

 En caso de que haya más de una embarcación, el periodo de tiempo no debe exceder los 15 minutos. Se recomienda un número máximo de tres embarcaciones simultáneas en actividad de avistamiento a un mismo individuo o grupo.

 El acercamiento debe realizarse lento, de forma paralela y siempre por detrás de las ballenas.

 Es indispensable mantener una distancia de 200 metros sobre los individuos.

 No se deben seguir a las hembras con sus ballenatos.

Durante el avistamiento recuerde:

 Usar chaleco salvavidas mientras permanezca en la embarcación.

 No ingerir licor antes, durante o después del avistamiento.

 Se debe mantener un tono de voz bajo, evitando generar ruidos fuertes.

 No arrojar ningún elemento por fuera de la embarcación ni dar golpes en ésta o en la superficie del agua.

 No se debe alimentar ni provocar deliberadamente el acercamiento de los mamíferos marinos, usando atrayentes como comida.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here