“El pacto entre bandas delincuenciales en Buenaventura no significa que la Fuerza Pública no actúe”: Mindefensa

0
159
Fuente: Mindefensa. No se militarizará el puerto, sino que se tendrán unas Fuerzas Especiales Urbanas, que se incorporarán a las Fuerzas Militares

El ministro de Defensa Iván Velásquez Gómez aclaró desde Buenaventura que no se militarizará el puerto, sino que se tendrán unas Fuerzas Especiales Urbanas, que se incorporarán a las Fuerzas Militares y que harán presencia en las comunas, intensificando los controles en diferentes lugares del puerto.

“Para aclarar; no significa que vayamos a militarizar Buenaventura. Lo que se requiere es que haya una presencia en sitios que juzguemos y que, además, por todo el conocimiento que vamos a adquirir de la situación en el territorio, podamos definir los sitios de control específico para que haya una mayor actividad de vigilancia y que se hagan efectivas órdenes de captura que se encuentran pendientes de ejecutar”, dijo.

El jefe de la cartera, durante su recorrido por la comuna 12 en el barrio Nuevo Amanecer, manifestó que la población se encuentra en una situación de dificultad y que por ello se intensificarán los resultados contra el contrabando, la interdicción de drogas, la presencia de investigadores judiciales y de inteligencia de la Policía Nacional.

Así mismo, el Ministro se refirió al grupo armado que se vio en videos, afirmando que se iba a enfrentar con otra supuesta organización. Aclaró que todavía no se puede decir que efectivamente ese grupo denominado Nuevo Jalisco, exista en el puerto, pero que en todo caso, como lo dijo la Gobernadora, hay una recompensa de hasta $200 millones, por información que conduzca a la identificación y captura de estas personas, que exhibieron armas largas y cortas, paseándose por las calles de este territorio.

Con respecto al grupo delincuencial Los Chotas, el Ministro aseguró que “queremos afirmar de manera muy enfática, que los pactos entre bandas criminales son pactos entre bandas criminales, no es un pacto con el Estado.

El funcionario, además, expresó que “la Fuerza Pública no hace pactos con los criminales. Que eso signifique la mejor actitud de ellos, una posibilidad de obtener beneficios jurídicos, estamos de acuerdo, nos parece muy bueno que lleguen a ese entendimiento, las organizaciones criminales. No significa que la Policía Nacional o las Fuerzas Militares van a dejar de cumplir con su actividad”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here