domingo, febrero 23, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeNaciónDía Nacional de Libertad Religiosa y de Cultos

Día Nacional de Libertad Religiosa y de Cultos

Con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, y el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se conmemorará hoy lunes 4 de julio en acto especial en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el Día Nacional de Libertad Religiosa y de Cultos.

Cabe señalar que el Día Nacional de Libertad Religiosa y de Culto surge como mandato del Decreto 1079 de 2016 que reconoce este derecho fundamental con la promulgación de la Constitución Política de 1991.

Según se indicó, el acto conmemorativo está previsto para las 3 de la tarde en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, en desarrollo del cual se ha programado un informe y firma simbólica del Convenio de Derecho Público Interno, suscrito el pasado 6 de junio entre el Gobierno Nacional y el Sector Religioso de Colombia, el cual fortalece la labor espiritual, social y académica de las entidades religiosas en el país.

Sobre el particular, se informó que dicho convenio se suscribió con ocho organizaciones religiosas que las faculta, entre otras, el poder celebrar matrimonios con efectos civiles, entrar al sistema penitenciario y al sistema de salud para asesorías espirituales, y así no tener impedimentos al momento de desarrollar sus cultos y creencias.

Este es el segundo convenio que se suscribe desde que comenzó a regir en 1994 la Ley Estatutaria de Libertad Religiosa y de Cultos. En 1998, durante el gobierno de la época, se firmó el primer convenio.

“Es importante resaltar que en el Plan Nacional de Desarrollo Colombia “Potencia Mundial de la Vida”, hoy ley 2294 de 2023, se incluyó el artículo 312 que crea el Sistema Nacional de Libertad Religiosa y de Cultos, Conciencia, Diálogo Social, Paz Total, Igualdad y No Estigmatización “SINALIBREC”, que articula las instituciones, 1102 municipios, 12 distritos y 32 departamentos. Se prioriza la inclusión de nuevos enfoques como mujer, juventud, ruralidad y territorio”, expresó el ministerio del Interior.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido