lunes, febrero 24, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeCapitalinasBogotá, capital de la diversidad, marcha por el orgullo LGBTIQ+

Bogotá, capital de la diversidad, marcha por el orgullo LGBTIQ+

El 28 de junio se conmemora el Día del Orgullo LGBTIQ+, una fecha para reivindicar las luchas de estos sectores por sus derechos. Una fecha para recordar a quienes, con sus actos, han abierto el camino para que las nuevas generaciones puedan vivir en libertad y amar sin miedo.

Es por ello que hoy domingo 02 de julio, se realizará la Marcha Distrital LGBTIQ+, un evento que espera la participación de más de 40 mil personas, y que tendrá como cierre un gran concierto.

En esta oportunidad, la marcha tendrá una nueva ruta: iniciará en la calle 26, teniendo como punto de encuentro la Plazoleta del Concejo de Bogotá e irá hasta el Parque Simón Bolívar, donde los asistentes podrán disfrutar de las presentaciones de artistas internacionales como Farina, Goyo, Juliana Velásquez y la Morena de Chicamocha, Venus J, Trinchera Voguera, entre otros.

Este año se celebran los 15 años de la primera Política Pública LGBTIQ+ del país, la bogotana. Una política en la que se reconocen los avances para la reivindicación de los derechos de este sector históricamente vulnerado.

En Bogotá, como lo mencionó David Alonzo, director distrital de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros, “la diversidad es más que un eslogan, es una realidad, y es por eso que, al terminar el año, se habrán invertido cerca de 52 mil millones de pesos, para garantizar los servicios y atención de las personas con orientaciones sexuales diversas, 40% más que en los últimos 12 años”.

El funcionario subrayó que “como muestra de esto, hoy podemos celebrar que a la fecha más de 150 personas trans se encuentran vinculadas al Distrito como resultado de la Directiva 005 de 2021, y las más de 20 personas trans y 800 personas LGBTIQ+ becadas en carreras universitarias con el programa “jóvenes a la U”.

A lo anterior, se suman las miles de personas beneficiadas por la atención recibida en las casas LGBTIQ+, que al iniciar el 2020 solo eran dos, y hoy, ya se cuenta con cuatro. Antes de terminar el año, se entregará la quinta, para seguir recibiendo y atendiendo con oferta institucional a las personas de los sectores LGBTIQ+.

Asimismo, la estrategia “Hecho en Bogotá”, de la Secretaría de Desarrollo Económico se une a esta gran conmemoración con una zona dedicada a emprendimientos LGBTIQ+ en el Parque Simón Bolívar, con el talento de 40 productores locales que forman parte de la Diversidad Sexual de la capital, promoviendo la igualdad de derechos económicos.

La feria estará abierta desde las 12:00 m. hasta las 9:00 p.m., con productos y servicios de moda, artesanía, accesorios, decoración, belleza y gastronomía. Esta estrategia entre el 2022 y el 2023, ha vinculado en las ferias que han recorrido 18 de las 20 localidades de la ciudad, a cerca de 202 productores locales del sector LGBTIQ+.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido