El ministro TIC, Mauricio Lizcano, anunció la firma del decreto que sienta las bases para el nacimiento de las “Comunidades de Conectividad”, la estrategia del Gobierno para llevar internet a las zonas más apartadas del país, a través de Juntas de Acción Comunal y organizaciones similares.
En tal sentido, se informó que el decreto que da vida a las Comunidades de Conectividad sentará las pautas para que este tipo de organizaciones puedan llevar Internet a las diferentes zonas del país, estableciendo que no pueden ofrecer más de 3.000 conexiones y que deben estar inscritos en el Registro TIC.
Durante el evento, el ministro TIC aseguró que “firmamos este hito tan importante que son las Comunidades de Conectividad para llegar a lo que llamamos la ‘última milla’. Las comunicaciones estaban en el monopolio de los privados. Ahora, con el PND y la firma de este Decreto, se permite que las comunidades se vuelvan empresas de conectividad y sean dueñas de su propia infraestructura, con cero contraprestaciones en los próximos 5 años, con un mínimo de requisitos, con un tope de usuarios y registrándose en la página del Ministerio TIC, quedando como empresas prestadoras de internet y comunicaciones. Ya hay 4.000 inscritos”.
El ministro Lizcano anunció, además, que dentro del programa de conectividad especial para municipios Pdet se destinarán $80 mil millones para comunicar a 74 municipios en todo el país, dentro de esos, San Juan del César, el cual será liderado por Findeter. Una parte será en fibra óptica y antenas y la otra, por satélite.
Sobre este particular, el Ministro agregó que “definido el mapa de conectividad, traeremos más antenas para La Guajira. Además, dejamos planteada la solución al problema estructural de La Guajira, a través de fibra óptica, trayéndola por el mar, con un valor de 400 mil millones de pesos”.