Por primera vez en 11 años, el Consejo Nacional de Discapacidad sesionó en territorio

0
168
Fuente: Mininterior. Desde la cartera de Gobierno se ha asumido el compromiso de trabajar en temas de formación y participación ciudadana, principalmente en la pedagogía sobre la Constitución de 1991.

El director para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal del Ministerio del Interior, Marco Tulio Sánchez Gómez, participó en el diálogo con la población con discapacidad, en el marco de la 77ª Sesión del Consejo Nacional de Discapacidad, liderada por la vicepresidenta de la República, Francia Márquez Mina.

Durante la sesión el Director mencionó que la importancia de la articulación con la Vicepresidencia como rector del Sistema Nacional de Discapacidad y los entes territoriales, es brindar asesoría y acompañamiento técnico a los municipios en la estructuración de políticas públicas, la conformación y buen funcionamiento de los comités territorios de discapacidad y la oferta institucional de cada una de las entidades del Gobierno nacional dirigida a la población con discapacidad.

“Coincidimos cuando aquí la Vicepresidenta dice que los sistemas de información con respecto a la caracterización son fundamentales. Necesitamos la caracterización tanto de la población en discapacidad, cuidadores y las diferentes organizaciones. Creemos que ese es el primer paso para hacer un diseño de una agenda para desarrollar las diferentes acciones”, señaló el funcionario.

En el evento realizado en Riohacha, capital del departamento de La Guajira. Sánchez Gómez explicó que desde la cartera de Gobierno se ha asumido el compromiso de trabajar en temas de formación y participación ciudadana, principalmente en la pedagogía sobre la Constitución de 1991.

Cabe destacar que el Ministerio desempeña un papel fundamental como parte del Consejo Nacional de Discapacidad, actuando como consultor, asesor institucional y encargado de verificar, dar seguimiento y evaluar el Sistema y la Política Pública Nacional de Discapacidad.

“Un desafío importante es promover el desarrollo de capacidades para fomentar la participación ciudadana y política de la población, tal como lo establecen la Ley Estatutaria 1618 y la Convención de los derechos de las personas con discapacidad”, finalizó el director Sánchez Gómez.

Por su parte, la vicepresidenta de la República, Francia Márquez, mencionó que este día marca la historia del Gobierno Nacional con la población con discapacidad en el territorio guajiro y a nivel nacional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here