En Nariño, primer Curso de Fauna Silvestre

0
109
Fuente: Gobernación de Nariño. Pese a que los gobiernos y organizaciones han establecido regulaciones para combatir el tráfico de especies, éste se constituye en uno de los más grandes flagelos que afectan de manera directa al sostenimiento ambiental y ecológico

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, en coordinación con CORPONARIÑO, desarrolló el curso en Manejo, Genética y Legislación Penal y Ambiental, en relación a la fauna silvestre. Además de la preservación de especies de flora y fauna, se abordaron otros temas, como la normatividad vigente y algunos antecedentes en la protección animal en Colombia

Cabe señalar que, pese a que los gobiernos y organizaciones han establecido regulaciones para combatir el tráfico de especies, éste se constituye en uno de los más grandes flagelos que afectan de manera directa al sostenimiento ambiental y ecológico.

La profesional especializada en Control y Vigilancia de Fauna Silvestre de Corponariño, Ángela María Burgos Herrera, afirmó que “es muy importante que se genere conocimiento, sensibilización, difusión de información que permita salvaguardar y proteger a los animales que lastimosamente son víctimas de tráfico ilegal. Así mismo, es necesario que las personas, la fuerza pública, las entidades y fundaciones que trabajamos con fauna silvestre, conozcamos el marco normativo, administrativo y penal que protegen a los animales en el País”.

En tal sentido, se indicó que la jornada académica abordó temas de fortalecimiento, control y vigilancia en el departamento de Nariño, en lo relacionado al tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre, bienestar y maltrato animal, medicina forense, manejo básico de productos decomisados e incautados, entre otros, todo con el objetivo de conservar y proteger este importante recurso, y con ello, dar cumplimiento a la normatividad ambiental vigente.

“Estas acciones nos permitirán consolidar los procesos de control y vigilancia, además de seguir cumpliendo con la Política Pública de Protección y Bienestar Animal del departamento de Nariño”, expresó el Médico Veterinario de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Fernando Burgos.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here