Con ferias de socialización y de servicios, la ANI llegó a comunidades del Canal del Dique

0
302
Fuente: ANI. Esta feria es el punto de partida para las próximas 43 mesas territoriales con la comunidad en las que se espera su participación activa. Los espacios se llevarán a cabo en los diferentes municipios del área de influencia del proyecto

Con la participación de cerca de 1000 habitantes de 19 municipios de los departamentos de Atlántico, Sucre y Bolívar, beneficiarios del proyecto de ‘Restauración de los ecosistemas degradados del Canal del Dique’, avanzaron las ferias de socialización y de servicios denominadas ‘El Dique es vida’ lideradas por Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, con el acompañamiento del concesionario Ecosistemas del Dique.

Sobre el particular, se indicó que los puntos de encuentro con los habitantes fueron los municipios de Santa Lucía, Atlántico; San Onofre, Sucre, y Arjona, Bolívar; allí las comunidades lograron conocer las obras del megaproyecto, el tiempo de ejecución, los mitos e información relevante en torno a las oportunidades que este proyecto de país generará para mejorar su calidad de vida.

Cabe señalar que el megaproyecto del Canal del Dique es la mayor apuesta de infraestructura para el desarrollo del Caribe colombiano, pues no solo brindará soluciones ante problemáticas de inundaciones, sino que también representará oportunidades en materia de empleabilidad, turismo, emprendimiento, educación y cultura.

De acuerdo con la presidente (e) de la ANI, Carolina Barbanti, “lo más importante del proyecto son las comunidades, por eso se abren espacios como las ferias de socialización para exponer las realidades, resolver las inquietudes de la población y hacerlos partícipes del proyecto”.

Las preguntas recurrentes de las comunidades han estado encaminadas a los impactos ambientales y sociales del megaproyecto. Estas fueron las principales inquietudes aclaradas por parte de los representantes de la entidad:

  • No se privatizará el canal pues es de la comunidad y siempre podrán navegar en él.
  • No se realizarán obras dragados en todo el Canal del Dique, se realizarán solo en puntos específicos.
  • No se afectará la movilidad de las comunidades
  • Este es un proyecto de restauración en función de los servicios ecosistémicos. Su enfoque es ambiental.
  • No afectará la pesca. Se podrá seguir pescando con trasmallo en las ciénagas.
  • Regulará el nivel del agua en el Canal y la llegada de sedimentos a las bahías.
  • El proyecto contiene acciones que velan por la permanencia de las especies vulnerables.
  • Salvaguarda especies en peligro crítico como el bagre rayado, el caimán aguja, colibrí cienaguero, tití cabeciblanco y el manatí antillano.
  • El proyecto NO pondrá en riesgo la seguridad alimentaria

Las jornadas también contaron con la participación de más de 10 entidades del Gobierno nacional entre ellas SENA, Fondo Adaptación, Invías, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Profamilia y Policía Nacional, para brindar información a los habitantes sobre programas que fortalezcan su participación social.

Las ferias de socialización y de servicios fueron lideradas por la presidente (e) de la Agencia Nacional de Infraestructura, Carolina Barbanti y el vicepresidente de Planeación, Riesgo y Entorno, Guillermo Toro; además de representantes de la concesión Ecosistemas del Dique y la Interventoría Consorcio Dique MAI, junto con autoridades locales y gubernamentales.

“Esta feria es el punto de partida para las próximas 43 mesas territoriales con la comunidad en las que se espera su participación activa. Los espacios se llevarán a cabo en los diferentes municipios del área de influencia del proyecto para conocer necesidades de la comunidad en la apuesta de generar desarrollo económico y social en el marco del proyecto”, indicó Guillermo Toro, vicepresidente de Planeación, Riesgo y Entorno de la ANI.

A través de la Agencia Nacional de Infraestructura se informará a los líderes, una vez se establezca el cronograma de las mesas

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here