“Marcha de la mayoría”

0
314
Fuente: Benjamín Vargas. La mayor participación se ha registrado en ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Barranquilla y Cúcuta, entre otras.

En las principales ciudades de Colombia avanza la “Marcha de la mayoría”, convocada por la oposición, para protestar contra las reformas que adelanta el Gobierno Petro, como son, la de pensiones, salud y laboral. Además, quienes han salido a las calles se pronuncian contra el alza en el precio de la gasolina y los principales productos de la canasta familiar, entre otros temas.

La protesta, que arrancó hacia las nueve de la mañana, registra una masiva participación de mujeres y hombres, quienes han marchado de manera pacífica, lanzando arengas contra el Gobierno del Presidente Petro y las reformas.

La mayor participación se ha registrado en ciudades como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Barranquilla y Cúcuta, entre otras.

Cabe señalar, que esta nueva convocatoria de la oposición se da como réplica a la marcha en respaldo al Gobierno, realizada el pasado 7 de junio, que fue convocada por el propio Presidente Petro.

Los recorridos en las principales ciudades del país se programaron así:

Bogotá: Parque Nacional hasta la plaza de Bolívar; Medellín: Oriental con la Playa a Alpujarra; Cali: Parque de las Banderas a la Plazoleta Jairo Varela; Manizales: Desde el sector El Cable hasta la plaza de Bolívar; Cartagena: Camellón de los Mártires hasta la torre del reloj;  y Cúcuta: Ventura Plaza hasta el Parque Santander.

Además, en Barranquilla: Monumento Joe Arroyo hasta el Paseo Bolívar; Bucaramanga: Puerta del Sol hasta la plazoleta Luis Carlos Galán; Montería: Plazoleta María Varilla hasta el Parque Simón Bolívar; y Valledupar: Cinco Esquinas hasta el Parque de las Madres.

Igualmente, en Santa Marta: Plazoleta del Camellón en monumento Rodrigo Bastidas hasta la Catedral; Villavicencio: Centro Comercial Campanario hasta el Parque Caldas. Libertadores; Popayán: Centro Comercial Campanario hasta el Parque Caldas.

La “Marcha de la mayoría” también tendrá participación en el extranjero. Se han establecido puntos de apoyo en Miami, cerca del consulado; Estocolmo, Suecia, cerca del consulado; Londres, la concentración será frente al consulado a las 2:00 de la tarde; y en Nueva York, la cita será en el consulado.

Sobre esta nueva jornada de protestas, el Presidente Petro aseguró que es el derecho a la movilización y que el deber del Gobierno es garantizar su seguridad, cuidarlas para que no les pase nada. “Es la esencia misma de la democracia”, indicó el Mandatario.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here