Gobernador de Antioquia rechazó intervención a Savia Salud EPS

0
198
Fuente: Gobernación de Antioquia. Se anuncia que se interpondrá el recurso de reposición y se buscarán alternativas jurídicas que permitan demostrar que Savia venían avanzando positivamente y que la prórroga no se había cumplido

Acompañado de los integrantes del Gobierno departamental en la Junta Directiva de Savia Salud, el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, rechazó y lamentó la intervención forzosa administrativa de la Supersalud a la EPS y la calificó, además, de injusta pues esta prestadora de salud venía avanzando y recuperando sus indicadores en salud y económicos.

“Es una medida que nos sorprende porque Savia Salud estaba bajo una medida de vigilancia especial, que se mantenía hasta el próximo 28 de junio, por lo tanto, es sorpresivo que no se haya permitido avanzar hasta esa fecha límite”, manifestó el Gobernador Gaviria Correa.

Para el gobierno departamental se trata de una decisión inoportuna y contraria a los objetivos que dice buscar porque, supuestamente, la razón es mejorar los indicadores de Savia, cuando, precisamente, la prórroga se había dado porque los indicadores venían mejorando; pero con la decisión comunicada hoy ese mejoramiento se pone en riesgo.

En ese sentido, el Gobernador explicó que se han mejorado en los indicadores de salud pública (o indicadores Fénix que mide a las EPS) y que son motivo de seguimiento de la Superintendencia.

“Desde la medida de vigilancia, de 19 indicadores no se cumplían 10. Hoy, a mayo de 2023, no se cumplen cinco. Estamos en el cumplimiento de 75% de los indicadores Fénix y los otros han mejorado. Pero, además, nadie en el país llega al 100 por ciento de esos indicadores”, precisó Gaviria Correa.

Además, los costos en salud pasaron de 114% en diciembre de 2022 a 105 a mayo de 2023, lo que representa una disminución de 9 puntos y ese costo de 105% es equiparable a los costos de muchas otras EPS en el país.

“Savia Salud ha mejorado. No está donde debería estar y donde queremos que esté, tampoco la salud en general; siempre es una aspiración ver mejoras, pero la demostración está en los indicadores de salud y económicos de que se ha venido avanzado en los últimos años y en los últimos meses”, añadió el Gobernador de Antioquia.

El mandatario de los antioqueños destacó que a través de la Secretaría de Salud de Antioquia se va a garantizar la prestación del servicio de la red pública en Antioquia, como parte de la obligación de vigilancia y control.

“Queremos decirles a los antioqueños y antioqueñas, especialmente a los afiliados a Savia Salud que, aunque esta medida es arbitraria e injusta, desde la Gobernación de Antioquia buscaremos que no afecte a los antioqueños. El mismo interventor tiene la obligación de garantizar la continuidad del funcionamiento de la EPS”, aseguró el mandatario departamental.

El Gobernador de Antioquia señaló que también se interpondrá el recurso de reposición que esta decisión permita y se estudiarán todos los caminos y alternativas jurídicas que permita demostrar que Savia venían avanzando positivamente y que la prórroga no se había cumplido.

 

Por último, Gaviria Correa envió un mensaje de gratitud a la Gerencia de Savia, a sus trabajadores y a la Junta Directiva de la entidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here