Banco Agrario recibe reconocimiento de Asobancaria por su gestión para conservar la Amazonía

0
432
Fuente: Banco Agrario. Premio a la línea de Crédito Verde, que incluye recursos para capital de trabajo e inversión dirigidos a desarrollar proyectos con especies forestales, maderables y piscicultura, principalmente, en los departamentos de Meta, Putumayo, Caquetá y Guaviare, y cuyo fin es proteger la región de la Amazonía

El Banco Agrario se alzó con un nuevo reconocimiento a su gestión, esta vez en el marco de la 57ª. Convención Bancaria organizada por Asobancaria en Cartagena, donde el gremio le hizo entrega del premio “Acercando la Banca a los colombianos” en su versión 2023, en la categoría “Cuidamos nuestro planeta” por el caso “Conservar el Amazonas patrimonio natural”.

Se trata de una distinción a la línea de Crédito Verde, que incluye recursos para capital de trabajo e inversión dirigidos a desarrollar proyectos con especies forestales, maderables y piscicultura, principalmente, en los departamentos de Meta, Putumayo, Caquetá y Guaviare, y cuyo fin es proteger la región de la Amazonía.

El galardón fue recibido por el presidente de la Entidad financiera, Hernando Chica Zuccardi, en un acto previo a la clausura del máximo encuentro del sector financiero colombiano que se lleva a cabo anualmente en el país, en presencia del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; y del presidente de Asobancaria, Jonathan Malagón.

En presidente del Banco fue uno de los invitados especiales al evento, donde participó en el panel “El agro como pilar fundamental del desarrollo sostenible de Colombia”, junto con la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica.

En su intervención, el funcionario señaló que “trabajamos en los territorios para dar las mejores oportunidades a nuestros campesinos y productores del campo. Si entre todos sumamos esfuerzos, garantizamos la seguridad alimentaria del país”.

Allí manifestó que “nuestro sistema financiero es sólido y con la capacidad de asumir más riesgos para llegar más a la ruralidad. Invito a los demás bancos a sumar esfuerzos y pasar de portafolios de inversión a cartera”,

Por su parte, la ministra argumentó que “el trabajo del Banco Agrario y de todas las entidades del sector ha sido fundamental para dar las mayores oportunidades a nuestros campesinos y campesinas”.

“Ya nos proyectamos a 2027, buscando más desarrollo en el campo colombiano. Dispondremos de $67 billones, de los cuales $45 billones van al agro. Seguimos en la tarea encomendada por el presidente Petro”, subrayó el directivo durante el conversatorio.

Es de señalar que el reconocimiento de Asobancaria se dio en el marco de una robusta agenda que llevó a cabo Chica Zuccardi con algunos de sus colaboradores a lo largo de la semana en el departamento de Bolívar, la cual incluyó su participación en el panel “Banca y Servicios Públicos”, realizado en el Congreso de Andesco, donde estuvo acompañado por los presidentes de Andesco y Findeter, Camilo Sánchez y Lina María Zapata, respectivamente.

“Trabajamos de la mano con entidades como Findeter para el desarrollo de proyectos que generen impacto en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, y en equipo con el señor presidente, Gustavo Petro, el Ministerio de Agricultura y entidades como Andesco, por el desarrollo y progreso del país”, señaló Chica Zuccardi durante su intervención en dicho evento.

Así mismo, el directivo lideró brigadas comerciales que tuvieron lugar en sitios emblemáticos de la ciudad como la Plaza de la Paz y la plaza de mercado de Bazurto, donde tuvo la oportunidad de dialogar no solo con el alcalde de Cartagena, William Dau, sino con empresarios, productores y autoridades locales, con el fin de impulsar la inclusión financiera y la economía popular.

En desarrollo de estos encuentros hizo entrega de créditos por más de $100 millones a microempresarios y comerciantes, con el fin de apoyar los proyectos productivos de estos emprendedores, en especial a quienes trabajan por la seguridad alimentaria del país.

La agenda incluyó con una brigada comercial en el municipio de San Basilio de Paleque en la que se contó con la presencia de la ministra Mojica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here