En Nariño, “NO al Trabajo Infantil”

0
298
Fuente: Gobernación de Nariño. De esta iniciativa hacen parte entidades como la Administración departamental, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Policía Nacional, Procuraduría de Infancia y Familia

En el marco de una jornada simbólica desarrollada en conmemoración al día internacional de lucha para la erradicación del trabajo infantil y las peores formas de trabajo, se insistió en que la vida, integridad y derechos de los menores de “Mi Nariño” se establece como línea transversal de las instituciones que promueven su calidad de vida.

De esta iniciativa hacen parte entidades como la Administración departamental, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Policía Nacional, Procuraduría de Infancia y Familia, entre otras.

“Nos reunimos las entidades que somos corresponsables, que realizamos acciones conjuntas para aportar a un entorno más amigable para los niños en donde realizamos diferentes acciones que permitan que estas prácticas puedan erradicarse y que los niños puedan ejercer libremente sus derechos, entre ellos, jugar, ir al colegio y otros”, explicó la Secretaria (e) de Equidad de Género e Inclusión Social, Diana de los Ríos.

En tal sentido, se informó que a través de la conciencia y la responsabilidad social, se busca que la comunidad en acompañamiento de las entidades, sean los garantes de derechos, generando con ello, entornos protectores que eliminen practicas lesivas que afectan la integridad física y emocional de los menores vulnerando derechos fundamentales como la educación, la recreación y la libertad.

“Despertar el interés por estos temas en la sociedad y la colectividad, buscando que se repliquen estas acciones en relación al mensaje de que los niños no deben estar en el trabajo, porque se violan sus derechos ya que el menor está renunciando a su proyecto de vida”, indicó el Procurador 20 para asuntos de Infancia y Familia, Luis Alfonso Beltrán.

De esta manera, se trabaja por un Nariño más Incluyente en construcción de una sociedad justa y equitativa con las mismas oportunidades para todos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here