¿Por qué sube la gasolina cada mes?

0
481
Fuente: Presidencia de la República. "No subimos el diesel para evitar mayor presión al alza del precio de los alimentos. Estos se transportan mayoritariamente en camiones, que usan ese combustible

El Presidente de la República, Gustavo Petro, en su cuenta de twitter, se refirió a la variación de precios mensual de la gasolina y el ACPM e indicó que “esta es mi gran preocupación de estos meses y sobre la cual hemos tomado decisiones”.

En su análisis, el Mandatario se refirió a los motivos por los que el galón de gasolina ha subido cada mes y manifestó que “¿Por qué se sube la gasolina cada mes? Para evitar que sean los más pobres, a través del presupuesto, los que paguen el subsidio de la gasolina, a quienes tienen sus carros particulares”.

De igual manera, el Jefe de Estado se refirió al ACPM y la decisión de Gobierno de no incrementar su valor, asegurando que “no subimos el diesel para evitar mayor presión al alza del precio de los alimentos. Estos se transportan mayoritariamente en camiones, que usan ese combustible”.

Así mismo, el Presidente Petro se refirió a los tiempos que le tomará al Gobierno mantener la variación en los precios de los combustibles y señaló que “¿Hasta cuándo será? Hasta que los precios internos coincidan con el importado, cierre el aumento del déficit y se pueda pagar la.deuda en los meses sucesivos, disminuyendo el déficit paulatinamente”.

Precisamente, se preguntó “¿Por qué ese déficit es tan abultado y puede sobrepasar los 50 billones de pesos?”, a lo que respondió, indicando que “en el segundo semestre del 2022 disminuyó la capacidad de refinación en Colombia y al mismo tiempo subieron los precios internacionales del petróleo y la gasolina. Porque nunca se planificó la compra de gasolina importada, y ésta se hizo a los mayores precios internacionales”.

Así las cosas, el Mandatario anunció que “en este año debe planificarse la compra de gasolina importada y aprovechar que su precio baja con el petróleo. Así, en este año dejará de crecer el déficit, cuando se encuentre el precio interno con el internacional”.

En su escrito, el Jefe de Estado agregó que “sé que esta medida molesta, sobre todo a la clase media, buscamos fórmulas para hacerla progresiva y le pedimos a los propietarios de carros su solidaridad, para cerrar una muy mala política que se impuso el año pasado, con consecuencias que estamos mitigando”.

El Mandatario concluyó su mensaje, refiriéndose al momento en que los precios de los combustibles muestren otra tendencia e indicó que “una vez alcancemos el precio internacional, con un pequeño excedente para pagar la deuda generada, dejaremos flotar los precios de la gasolina con los internacionales, que parecen ir a la baja durante el fin de año y siguientes meses. El precio promedio internacional, con que importamos la gasolina, debe ser un dato público”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here