En las próximas horas, se restablecerá gradualmente el servicio de gas natural para el Eje Cafetero, Tolima y Suroccidente

0
266
Fuente: Minminas. "Decido apartarme del cargo de Ministra para evitar que las investigaciones en mi contra interfieran con la ejecución del programa del Gobierno. Estaré siempre presta a responder a las autoridades cuando así lo requieran"

El Gobierno Nacional y la Transportadora de Gas Internacional, TGI, informaron que “el comportamiento de la infraestructura en las pruebas realizadas, se estima restablecer el servicio de transporte en las próximas horas, así que coordinaremos con los distribuidores y comercializadores, para que ellos inicien la prestación del servicio hacia la demanda esencial y en aproximadamente 12 horas a la industrial.

Sobre el particular, se indicó que “el día 24 de mayo se completaron los apiques necesarios para aproximarse a la infraestructura y entender el estado de la misma.

En el apique #3 ubicado a 30 metros del denominado punto caliente, la tubería registró una temperatura de 16°C. Con esta medición sumada a los apiques #1 y #2 con temperatura similar, se decide realizar el apique #4 frente al punto caliente, a una distancia longitudinal de 1,5 metros de la montaña.

Si bien, la temperatura del entorno estaba entre 22°C y 23°C, la apariencia exterior de la infraestructura se percibió en buen estado. Respecto al punto de referencia, la temperatura de la roca disminuyó de 700°C a 500°C aprox. Posteriormente, se llevó a cabo la prueba de dureza como parte de la revisión de integridad la cual se encontró dentro del rango”.

Además, se explicó que TGI inició proceso de enfriamiento del tubo y pruebas de llenado y compresión, iniciando en 100 libras de presión hasta alcanzar la condición requerida.

Desde el Puesto de Mando Unificado, se reiteró a la ciudadanía que no se deben abrir las llaves de gas. Es muy importante mantener cerradas las llaves tanto de los centros de medición, como la red interna y los gasodomésticos.

No obstante, debido a que no se han identificado las causas ni el manejo que se debe dar a este fenómeno, TGI confirma que es y seguirá siendo una prioridad preservar la integridad de una infraestructura tan importante para el país, por tanto buscará la mejor alternativa para protegerla de causas externas.

Acerca de la conexión alterna con tubería flexible, se señaló que TGI ha decidido mantener en curso la alternativa de tendido de red con tubería flexible con el fin de brindar confiabilidad y que se avanza satisfactoriamente en el proceso, siendo hoy el día 4 de 9 establecidos en el cronograma.

“De los 380 metros de terreno requeridos para el tendido de la red alternativa, se han descapotado 280 metros. También se realizó el primero de los dos apiques requeridos”, se afirmó.

Sobre las causas de la emergencia, se informó que el Gobierno Nacional ha designado a la Unidad de Gestión del Riesgo de Desastres como entidad responsable de la coordinación de los equipos de trabajo que investigan la causa raíz del fenómeno que se presenta en Cerro Bravo, dada la necesidad de tener un articulador para las acciones que se desarrollan en la búsqueda del origen de dicho fenómeno.

Igualmente, que las mediciones realizadas con dron por el Ejército Nacional permiten identificar más de un punto de calor en dicha montaña. En la profundización de las excavaciones y exploraciones hechas en terreno se ha hablado que las características de este fenómeno corresponden a lo que se conoce como incendio interno en la montaña, no obstante expertos locales, nacionales e internacionales siguen trabajando para el asertividad en el diagnostico final.

Independiente de la detección exacta de este calentamiento y salida de gases, las labores articuladas en la solución de la problemática de suministro de gas se mantienen, generando alternativas a corto y mediano plazo.

En esta etapa de análisis e implementación de medidas preventivas se acude a la sensatez de las comunidades para poder realizar un ejercicio seguro y exitoso y se pidió la colaboración de todos, para no acudir al lugar de los hechos y permitir superar esta contingencia.

Al respecto, se concluyó que “será siempre una prioridad para la mesa de trabajo conformada por el Ministerio de Minas y Energía, las autoridades nacionales y territoriales y empresas del sector de gas natural, asegurar el suministro de este energético que facilita la vida de la población e impulsa el desarrollo del país”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here