Vicepresidenta Francia Márquez inició agenda en Etiopía

0
278
Fuente: Vicepresidencia de la República. Suscribieron dos Memorandos de Entendimiento: El primero basado en crear el Mecanismo de Consultas Políticas entre Colombia y Etiopía; y el segundo. para la promoción del español como lengua extranjera en esta nación

La Vicepresidenta Francia Márquez y su delegación, iniciaron este miércoles la agenda oficial a Adís Abeba, capital de Etiopía, donde fue recibida por la Ministra de la Mujer y Asuntos Sociales, Ergogie Tesfaye, junto a funcionarios gubernamentales de alto nivel de esta nación.

La Ministra de la mujer manifestó su alegría por la visita a su país y recalcó sobre la voluntad de su Gobierno para avanzar en objetivos comunes y en varios frentes de la Política bilateral. “Ambos países conocemos el costo del conflicto y sabemos que el silenciamiento de las armas es sólo el inicio de un nuevo proceso de reconciliación.” Afirmó la Ministra Tesfaye.

Así mismo, la Vicepresidenta junto al Viceministro de Relaciones Exteriores, Francisco José Coy, suscribieron dos Memorandos de Entendimiento. El primero basado en crear el Mecanismo de Consultas Políticas entre Colombia y Etiopía, piedra angular del inicio de un relacionamiento profundo y dinámico, y el segundo sobre iniciativas de diplomacia pública para la promoción del español como lengua extranjera en esta nación.

De la misma manera, la Vicepresidenta sostuvo una reunión de alto nivel con la Presidenta de Etiopía, Sahle-Work Zewde, a quien le manifestó que la intención de esta visita no sólo es querer hacer negocios, sino establecer apuestas de vida en común que ayuden al fortalecimiento de las naciones y a resolver los conflictos que se tienen.

“Gracias Presidenta por recibirnos, es un honor poder estar aquí en la tierra de la resistencia y de la libertad, y es un honor estar aquí en la puerta de entrada al continente africano”, expresó la Vicepresidenta.

Durante el encuentro con la Presidenta, Márquez habló sobre el conflicto que se tiene en Colombia, indicando que el país tiene un conflicto histórico que para los afrodescendientes y los pueblos indígenas, lleva 400 años; y para los pueblos más contemporáneos, este lleva 60 años.

“Queremos apostarle a hacer de Colombia una Potencia Mundial de la Vida y para eso la paz total es fundamental. Consideramos que la paz también pasa por fortalecer las relaciones internacionales, con los países, naciones, y regiones hermanas con quienes compartimos historias y agendas comunes.” Indicó

Por su parte la Presidenta de Etiopía, Sahle-Work Zewde agradeció la visita de la Vicepresidenta a esta nación, expresando que, “la relación entre ambos países ha sido muy débil, pero estoy convencida que será el momento para relanzar un nuevo capítulo de este relacionamiento.

Reconocemos que debemos trabajar juntos para enfrentar el cambio climático, así como avanzar en agricultura, minería y transición energética, debemos beneficiarnos de inversión y comercio en estas áreas, pues nuestros dos países lastimosamente conocen las dificultades de un conflicto interno” aseguró

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here