Estación de TransMilenio en Restrepo estrena vagón más amplio

0
698
Fuente: IDU. Ya son 35 estaciones entregadas durante la presente Administración Distrital y en lo que resta de este año, se entregarán otras 4 estaciones con nuevas intervenciones

El Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, adecuó el vagón del costado norte en la estación Restrepo que, a partir de hoy, entra al servicio de la ciudadanía, con el fin de continuar con la política de mejora en la prestación del servicio, disminuir los tiempos de espera y aumentar la capacidad de las estaciones en TransMilenio.

La estación, ubicada en la troncal Caracas entre la calle 22 Sur con avenida Primero de Mayo y la Calle 19 Sur, tuvo una inversión de $1.899 millones y beneficiará a más de 6.300 habitantes de la localidad Antonio Nariño, además de la población flotante que utiliza el sistema diariamente para desplazarse a su trabajo, estudio y comercio, entre otros.

Según Diego Sánchez, director del IDU, “con esta, ya son 35 estaciones entregadas durante la presente Administración Distrital y en lo que resta de este año, se entregarán otras 4 estaciones con nuevas intervenciones. La inversión total en estaciones asciende a $123 mil millones aproximadamente, para mejorar la calidad y experiencia de los usuarios del transporte público”.

Esta ampliación de la infraestructura abre el espacio para el tránsito de buses de tipología biarticulada. Es decir, los más grandes y que tienen una capacidad de 250 pasajeros, lo que traerá descongestión en la plataforma de abordaje, reducción en los tiempos de espera y una mejor calidad en el servicio.

El gerente general de TRANSMILENIO S.A., Orlando Santiago Cely, aseguró que: “nos acercamos a la meta de ampliación de 43 estaciones de TransMilenio. Seguimos creciendo en infraestructura y en aumentar la capacidad para nuestros usuarios. Estamos preparándonos para los avances que se vienen en materia de kilómetros de troncales, que permitirán descongestionar al Sistema y retomar la proyección de un transporte público más eficiente e intermodal. Bogotá, en un término de cinco años, será otra y tendrá al Sistema de Transporte Publico como un gran protagonista.”.

La obra generó más de 21 empleos directos para actividades como el desmonte del vagón existente, excavaciones y rellenos para estructuras, carpintería, metalurgia, instalación de redes secas (eléctricas, telefonía e internet), señalización, demarcación, instalación de cámaras de seguridad y rampas que garantizan los accesos de personas con movilidad reducida.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here