
Estadísticamente, en desarrollo de la celebración del Día de la Madre, en el país se presenta un aumento en los accidentes de tránsito con lesionados y víctimas fatales, en gran parte relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.
Para prevenir ese tipo de situaciones, y con el objetivo de disminuir los siniestros causados por el consumo de licor, durante esta festividad, y todo el mes de mayo, la Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca, 11 alcaldías, que cuentan con entidades municipalizadas, y la Policía de Carreteras, pusieron en marcha la estrategia “No hay mejor regalo para Mamá que moverse con responsabilidad”, iniciativa que consiste en realizar pruebas de alcoholimetría en las vías y municipios, con el fin de garantizar la seguridad vial.
“En el marco de esta estrategia, buscaremos identificar a quienes han consumido licor y están transitando por vías del departamento, llevando a cabo más de 2 mil pruebas de alcoholemia. El día de ayer se realizaron más de 300 pruebas y se inmovilizaron dos vehículos, logrando disminuir con respecto a la misma fecha del año pasado en cien por ciento la siniestralidad asociada al consumo de licor”, señaló Jorge Godoy, Secretario de Transporte y Movilidad.
Para esta fecha, en el 2022, se presentaron cinco víctimas fatales y 29 lesionados en siniestros viales causados por el consumo de bebidas embriagantes, siendo el día viernes previo a la celebración del día de la madre, el más crítico.