Bogotá Fashion Week

0
195
Fuente: Secretaría de Ambiente. En el Bogotá Fashion Week participan alrededor de 110 marcas que promocionan artículos de cuero, accesorios, joyería, ropa de playa, interior, entre otras, la mayoría de estos productos sostenibles con el medioambiente

La Secretaría de Ambiente participó en el Bogotá Fashion Week, evento organizado por la Cámara de Comercio, impulsando propuestas y estrategias encaminadas a reducir el consumo de recursos naturales, disminuir la generación de residuos textiles y dinamizar los encadenamientos productivos.

En la sexta edición del Bogotá Fashion Week, la entidad promueve iniciativas como Red Moda Circular, la cual incentiva un consumo responsable con el ambiente, un crecimiento verde y sostenible en la ciudad.

Finalmente, en el Bogotá Fashion Week participan alrededor de 110 marcas que promocionan artículos de cuero, accesorios, joyería, ropa de playa, interior, entre otras, la mayoría de estos productos sostenibles con el medioambiente. Asimismo, espacios de conferencias, ruedas de negocio, salas de experiencia y pasarelas.

Para ser un consumidor de moda más responsable, según la Secretaría, “antes de comprar una prenda, pregúntate si la usarás varias veces y cómo la combinarás; compra ropa elaborada con telas recicladas; dales una nueva oportunidad a las prendas de segunda mano; busca marcas que se destaquen por la producción limpia y el comercio justo; y apuesta por las marcas locales.

Además, “rediseña la ropa que hace tiempo no usas repara las prendas que hayan sufrido algún daño. no las deseches”.

Al respecto, se hizo referencia a Red Moda Circular, un proyecto que impulsa el desarrollo de estrategias de economía circular en todos los eslabones de la cadena del sector moda en Bogotá, para que se dinamicen los encadenamientos productivos, se reduzca el consumo de recursos naturales y se fomente el crecimiento verde a través de la transición hacia modelos de negocios circulares.

Durante el primer año de la estrategia, entre septiembre de 2022 y marzo de 2023, han participado 70 empresas en el curso de Fundamentos en Moda Sostenible, se realizó la construcción de un piloto de gestión de dotaciones con la academia, se han instalado 13 puntos posconsumo de ropa, zapatos y textiles, donde se han recibido más de 14,3 toneladas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here