
Desde este domingo 14 de mayo y hasta el próximo sábado 20 de este mismo mes, nueve estudiantes-investigadores (5 niños y 4 niñas), un maestro de una Institución Educativa municipal (que hace parte del Programa Ondas de Minciencias) y una funcionaria de este ministerio, vivirán una experiencia inolvidable en Tokio, Japón, mediante la participación en el Sakura Science Program 2023.
Este programa, es liderado por la Agencia y Tecnología de Japón (JST) y está diseñado para invitar a jóvenes talento de distintos países y regiones a este país, durante un breve periodo de tiempo, en esta ocasión una semana, y permitirles entrar en contacto con la ciencia y la tecnología de vanguardia, cultura de esta potencia mundial y ofrecerles la oportunidad para establecer relaciones sólidas mediante la interacción con jóvenes allí.
Los beneficiarios fueron despedidos en las instalaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación donde la viceministra de Talento y Apropiación Social del conocimiento (e), Sandra Liliana Martínez, manifestó que: “esto más que una despedida es una bienvenida a nuevas oportunidades y retos para atender esas expectativas que ellos mismos han generado mediante las propuestas que presentaron para ser beneficiarios y generar nuevas propuestas para beneficiar a sus comunidades. Reconocemos el esfuerzo de ellos, de sus padres y cada una de las personas que estuvieron detrásde ellos posibilitando que mañana pudieran iniciar esta aventura”.
La viceministra (e) agregó que “este tipo de intercambios son necesarios para consolidar en el largo plazo una comunidad científica que, mediante el uso intensivo del conocimiento, contribuya a la solución de los problemas sociales, la prosperidad económica y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. Invertir en educación y en las capacidades de niños, niñas y jóvenes redunda en beneficios para los países”.
Los ganadores del Sakura Science Program 2023 tienen entre 15 y 17 años y vienen de distintas regiones del país: San Andrés y Providencia, Barranquilla (Atlántico), Carmen de Atrato (Chocó), Cali (Valle del Cauca), Bucaramanga (Santander), Cartagena (Bolívar) y Bogotá. El tutor ganador viene de una Institución Educativa (I.E) de Mosquera (Cundinamarca), y la tutora de Minciencias, de Bogotá.
“Esto es una muestra del gran compromiso que tenemos en Minciencias por llevar, a través de políticas y programas, la ciencia a cada rincón del país y acercarla a cada ciudadano. Por medio de la apropiación social del conocimiento, la divulgación y comunicación pública de la ciencia, la ciencia ciudadana y la generación de vocaciones científicas, como el programa Ondas fomentamos este tipo de vocaciones y desarrollamos esos valiosos talentos en la población infantil y juvenil”, agregó la viceministra (e).
El programa Ondas es una estrategia que desde hace 22 años promueve en niños, niñas y adolescentes las vocaciones científicas y el interés por la investigación, así como el desarrollo de actitudes y habilidades que les permitan participar de manera activa en una cultura de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La agenda académica y cultural incluye visitas a destacadas universidades e institutos de investigación de primer nivel y escuelas secundarias de Japón, la participación en charlas especiales y experimentos prácticos realizados por científicos de talla mundial, la participación en actividades sociales con estudiantes de secundaria de diferentes grados y nacionalidades, visitas a embajadas en Japón y el disfrute de la cultura japonesa, entre otros.
“Es muy importante desarrollar el recurso humano, Colombia también le ha aportado a la educación de Japón. Agradecemos mucho el interés de estos jóvenes por Japón y esperamos que en un futuro también puedan interesarse por lo que esperamos que los jóvenes que se puedan interesar también en un futuro para estudiar y trabajar”, afirmó por su parte Kogure Yasutaka, consejero de la embajada de Japón quien participó del evento.
Para atender esta invitación, se publicaron dos convocatorias (Programa Sakura para Educación Media y Programa Sakura para Tutores) y se realizó la evaluación de los estudiantes y tutores que se postularon y cumplieron con los requisitos exigidos.
En la Comisión Nacional de Becas se preseleccionaron nueve (9) estudiantes-investigadores, un (1) maestro Ondas y una (1) funcionaria de Minciencias como candidatos para participar en el programa de intercambio Sakura Science High School Program – SSHP-, quienes fueron ratificados por la Agencia de Ciencia y Tecnología de japón (JST) como los invitados.
Colombia se integró al Sakura Science Program en alianza entre la Embajada de Japón en Colombia, el Ministerio de Educación Nacional, el Icetex y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el año 2017. Gracias al éxito del programa, el Gobierno Japonés extiende la invitación a otros países de América Latina.
Esta es la quinta cohorte colombiana que participa en Sakura Science High School Program (SSHP). En las versiones 2017, 2018, 2019 y 2022, participaron 39 jóvenes y 6 maestros(as) Ondas de diferentes regiones del país.
A la convocatoria del Programa Sakura para Educación Media, se presentaron 70 estudiantes de los cuales 46 investigadores Ondas cumplieron con los requisitos.