
“Hecho en Bogotá” llegó a la Tienda Multimarca de Bogotá Fashion Week, la plataforma de negocios que busca consolidar a la ciudad como la capital internacional de la moda. En esta oportunidad, se hace presente la innovación, calidad y creatividad de 10 emprendimientos de marcas como: Entrepunto, Júppa & Armori, Reinas del Caribe, Vientu, Bee Humano, Carola, Vanessa Niño, Moca Marroquinería, Gysmara Accesorios y Monica Fonnegra Lujo Sustentable.
El Centro de Convenciones Ágora es el escenario para que estos embajadores de la moda capitalina lleven el sello de “Hecho en Bogotá”, una insignia que resalta y posiciona esta estrategia en la ciudad, y que desde el 2022 ha generado espacios gratuitos de visibilización, fortalecimiento y conexión con nuevos y mejores mercados, para más de 2.000 productores y emprendedores de la ciudad.
En este evento, los asistentes podrán acceder a pasarelas, conversatorios, ruedas de negocio, y salas de experiencia.
Cabe señalar que la articulación entre la Secretaría de Desarrollo Económico y la Cámara de Comercio de Bogotá busca destacar la creatividad y el talento de los diseñadores locales, ofreciendo una plataforma que impulse el talento creativo, fortalezca sus marcas y amplíen sus mercados.
Para esta ocasión, Hecho en Bogotá realizó una curaduría con 54 emprendimientos de moda, que durante todo un día mostraron sus productos, ideas y propósito del negocio ante jurados expertos en la materia.
“Seleccionamos a 300 de nuestros mejores emprendedores del sector de la moda que han participado en distintas ferias de Hecho en Bogotá. 54 de ellos hicieron parte de un proceso de curaduría y fueron evaluados por jurados expertos, quienes seleccionaron a los 10 emprendedores más representativos para participar en Bogotá Fashion Week”. Indicó William García, director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Este proceso contó con la presencia de Loren Barake, directora de Bogotá Fashion Week de la Cámara de Comercio de Bogotá; Mariana Puerta diseñadora de moda y fundadora de Little Ramonas; César Prado, empresario de la belleza en Colombia, preparador de reinas, modelos y presentador de televisión y Laura Querubin, asesora senior en Emprendimiento e Inversiones Alternativas Invest in Bogotá.
“Vimos mucha innovación y creatividad. Estos espacios son importantes para aquellas personas que consideran que la moda es muy lejana y no es así, la moda de Hecho en Bogotá es una moda cercana. Además, brindan una plataforma a todas las personas que hoy aspiran a estar en un evento tan importante de moda en Colombia” aseguró César Prado, jurado invitado a la curaduría.
Asimismo, Mariana Puerta diseñadora de moda y fundadora de Little Ramonas, en su calidad de jurado, opinó que “vimos muchísimo talento, emprendimientos espectaculares, ideas novedosas y con mucho diseño. Les va a ir muy bien a los seleccionados en la exposición de Bogotá Fashion Week”.