En el Instituto Caro y Cuervo, el español y las lenguas nativas, reunieron a 13 embajadas latinoamericanas

0
213

Los países pertenecientes al Grupo América Latina y el Caribe, GRULAC, se dieron cita en la Hacienda Yerbabuena del Instituto Caro y Cuervo para hablar de los proyectos que cada país tiene para la promoción del español en el mundo, así como para la protección de las lenguas indígenas en cada nación.

Al encuentro asistieron embajadores, encargados de negocios, ministros consejeros y agregados culturales del Paraguay, Panamá, Argentina, El Salvador, México, Ecuador, Honduras, Costa Rica, Haití, República Dominicana, Brasil, Chile y Uruguay.

Según informó, este encuentro fue posible gracias a la valiosa iniciativa del embajador de la República Argentina en Colombia, Gustavo Dzugala, quien le propuso un desayuno de trabajo a Medófilo Medina, director del Instituto Caro y Cuervo.

Además, no hubiera sido posible sin la gran disposición de Sophia López Garelli, embajadora de la República del Paraguay en Colombia, quien en su calidad de decana del Grupo América Latina y el Caribe, invitó a las delegaciones de los países de la región.

El Instituto Caro y Cuervo agradeció la presencia de diplomáticos y académicos, quienes hicieron aportes importantes en este encuentro.

El GRULAC es un grupo de diálogo y concertación, no vinculante, de todos los países de América Latina y el Caribe, cuyo fin es crear consenso en diversos temas de la región.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here