Más de 16 mil personas visitaron el stand del Ministerio de Cultura en la FILBo

0
316

El stand 202 del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes – MiCASa, ubicado en el Pabellón Colombia de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, fue el escenario para el reencuentro con las palabras, la oralitura y las raíces de nuestro país.

En este espacio, más de 16 mil visitantes encontraron un lugar para disfrutar de la literatura, gracias al préstamo gratuito de libros, la oferta de textos digitales y charlas alrededor del arte y la cultura.

“Este año acogimos la temática “Raíces” propuesta por la FILBo. Con ese marco, nuestra gran apuesta fue la pedagogía sobre la diversidad lingüística de nuestro país para evitar el debilitamiento de la oralidad de los pueblos, y la promoción de estrategias para visibilizar la diversidad de lenguas a través de la música, el canto, los cuentos y la poesía en lengua propia”, afirmó el ministro de Cultura (e), Jorge Ignacio Zorro.

Además, en paralelo, MiCASa ofreció más de 60 actividades como conferencias, conversatorios, presentación de libros, talleres de escritura creativa y de promoción de lectura para todas las edades.

También se visibilizó a los ganadores de convocatorias del Programa Nacional de Estímulos en temas relacionados con la danza, la música, el teatro y la literatura y se habló de patrimonio cultural mediante la presentación de diferentes investigaciones y apuestas implementadas para su salvaguardia.

Igualmente se realizaron muestras de circo, lecturas dramáticas, entre otras actividades para todos los públicos.

La participación de MiCASa destacó la oralitura como medio de trasmisión de valores, ideas y costumbres que constituyen en un patrimonio cultural que da cuenta de la mezcla de culturas y de grupos humanos que habitan el territorio.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here