En dos años, Distrito ha colocado en el mercado laboral a más de 74 mil personas con barreras de acceso

0
147
Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá. En lo corrido de esta administración, se ha logrado la contratación laboral de 6 veces más personas que en los últimos dos gobiernos. Con Bogotá Trabaja en mayo, el mes del empleo, habrán más de 10.000 ofertas laborales disponibles en la ciudad.

Al dar apertura a las actividades de mayo, el mes del empleo en la capital del país, la alcaldesa mayor, Claudia López a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, presentó la Unidad Móvil, un servicio de la Agencia Distrital de Empleo que estará presente en las diferentes localidades.

La Unidad Móvil hace parte de estrategia ´Bogotá Trabaja´, una iniciativa de la actual administración que cuenta con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, y de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, en busca de mejorar el acceso laboral de las personas en la ciudad a través de programas y proyectos que le permitan a la población con más barreras de inserción laboral, acceder a un empleo formal, digno y decente.

Esta estrategia comprende una ruta de empleabilidad que ofrece servicios de formación pertinente que se ajustan a las necesidades del sector empresarial de la ciudad (TIC, bilingüismo, competencias socioemocionales, entre otras). Asimismo, tiene programas innovadores de empleo que incentivan permanentemente a las empresas y a los buscadores de empleo para el acceso a un puesto de trabajo.

“Esta alcaldía está haciendo la mayor inversión en educación, trabajo, infraestructura, cuidado y en reverdecimiento. Gracias a Bogotá, el país está creciendo porque tenemos un aparato productivo muy poderoso. 84 de cada 100 pesos que llegan a Colombia del exterior se quedan en Bogotá”, explicó la alcaldesa Claudia López ante los empresarios que participaron del lanzamiento ‘Mayo, mes del empleo’.

La mandataria agregó que “yo no tengo sino amor y gratitud por nuestros empresarios, ellos fueron quienes nos salvaron en la pandemia. A ellos les pido de manera especial, contraten jóvenes, ténganles paciencia, necesitan disciplina. También a las mujeres, contrátenlas, somos el 52% de la población en Bogotá. Si no les damos oportunidades, no podemos surgir como sociedad. A las personas trans, ténganlas en cuenta. No hay nadie más excluido, más violentado que ellas. Les recomiendo muy especialmente que ayuden a esas poblaciones y nosotros les damos unos incentivos”.

“Todos los días tenemos empresarios que nos dicen, no consigo personal para mi compañía. Actualmente el principal mecanismo de empleo es el ‘voz a voz’ de los conocidos, y eso es restringir las posibilidades de acceso. Si las áreas de talento humano acceden a las herramientas que tenemos a su disposición, va a mejorar la consecución y la vinculación del personal que requieren”, aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Alfredo Bateman.

Por su parte, el director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la secretaría de Desarrollo Empresarial, William García explicó que la Unidad Móvil de la Agencia Distrital de Empleo es una herramienta que se acaba de poner en marcha, pensando en poder ayudar a los diferentes ciudadanos a ubicarse con un empleo estable, digno y de calidad.

“La unidad móvil siempre empieza con una estrategia en la cual hacemos perifoneo en la zona y las personas se pueden acercar para registrarse y empezar toda la ruta. Para todos los bogotanos y bogotanas que están buscando empleo, se pueden acercar a este punto y les ayudaremos conectándolos y dándoles recomendaciones para la hoja de vida y las entrevistas”, explicó.

Entre los programas de Bogotá Trabaja, los capitalinos cuentan con Empleo Incluyente, Agencia Distrital de Empleo, Pago por Resultados, Todos a la U, Fórmate en Digital.

La Secretaría de Desarrollo Económico ha colocado en el mercado laboral desde 2020, hasta diciembre de 2022, con la estrategia Bogotá Trabaja, un total de 74.894 personas con barreras de acceso a un trabajo formal, digno y decente así:

En lo corrido de esta administración, se ha logrado la contratación laboral de 6 veces más personas que en los últimos dos gobiernos. Con Bogotá Trabaja en mayo, el mes del empleo, habrán más de 10.000 ofertas laborales disponibles en la ciudad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here