MinInterior fortalece relaciones con ciudades que representan el 25% de la economía nacional

0
262

El ministro del Interior, Alfonso Prada, asistió a la Segunda Cumbre de Alcaldes de Ciudades Intermedias en Palmira (Valle del Cauca), para hablar temas relacionados a la descentralización y el ordenamiento territorial. Con los 32 alcaldes de la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias, encabezados por su presidente Óscar Escobar, alcalde de Palmira, el ministro Prada destacó el aporte que hacen para mover la economía colombiana.

“Están reunidos 32 alcaldes de Colombia que tiene la característica de ser de categorías uno y dos, es decir, municipios muy importantes desde el punto de vista económico, o que son puertos, o que tienen aeropuertos; mueven el comercio, que dinamizan la generación de empleo, que representan más del 20% del Producto Interno Bruto de Colombia”, indicó Prada.

Desde el Ministerio del Interior se busca fortalecer la Política de Asociatividad Territorial en pro del desarrollo subregional y regional. La implementación de una estrategia diferenciada de fortalecimiento y asistencia técnica para los Esquemas Asociativos Territoriales, que permitirá avanzar en el ejercicio de las competencias y funciones frente a la ejecución de los planes estratégicos o instrumentos de planeación en los que se consagran los programas, planes y proyectos de impacto regional.

“El 20% de la economía colombiana está aquí unida y naturalmente alrededor de ellos se mueven -yo diría- que cerca de once o doce millones de colombianos aquí representados”, dijo el ministro del Interior, Alfonso Prada.

Así mismo, el de hacer presencia en los territorios, por medio de la asistencia técnica que promueva el fortalecimiento de las capacidades de las entidades territoriales, corporaciones públicas y ciudadanía en general, abordando los diferentes temas propuestos en materia de gestión, pública, gobernanza, gestión territorial, paz y equidad social, así como el relacionamiento interinstitucional del gobierno en cada uno de los territorios.

“Crea una instancia de interlocución con los cuales vamos a hablar de Plan de Desarrollo, de reformas de carácter económico regional, naturalmente, de autonomía de descentralización”, finalizó.

Las Ciudades Intermedias en Colombia son referentes de desarrollo de las diferentes regiones y ocupan un lugar destacado en las dinámicas económicas y geopolíticas en sus departamentos. Representan el 18% de la población total del país (9’397.582 personas); 16.32% del producto interno bruto y un 11.30% del área nacional. Estas ciudades tienen más de 100.000 habitantes, cuentan con puertos aéreos o marítimos y pertenecen a las categorías 1 y 2.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here