Mintransporte y Asopartes firman Acuerdo de Entendimiento para una movilidad segura

0
243

Durante la inauguración del Congreso Internacional de la Asociación del Sector Automotriz y sus Partes, Juan Carlos Beltrán, director general de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente de Asopartes, firmaron un acuerdo de entendimiento de gestión de seguridad vial.

El objetivo del acuerdo es aunar esfuerzos para la formulación de estrategias y el fortalecimiento de herramientas que promuevan una movilidad segura, así como la promoción para que los actores viales se apropien comportamientos seguros.

Las dos entidades tienen como objetivo común, reducir las tasas de siniestralidad desde sus competencias y aportar al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

“Para la Agencia es muy grato contar con aliados en sectores comprometidos con la movilidad segura como Asopartes, esta es la verdadera ruta para disminuir los siniestros viales y proteger la vida de todos los actores en las vías, estas alianzas se suman a los esfuerzos que la Agencia Nacional de Seguridad Vial viene trabajando en materia de vehículos seguros. Con temas como el avance en el proceso de adhesión al Acuerdo de 1958 de las Naciones Unidas y la proyección que se tiene para sacar este año los proyectos de resolución que reglamenten sistemas como los relacionados con retención infantil y vehículos de transporte público” puntualizó el director Beltrán.

Por su parte, Carlos Andrés Pineda Osorio, presidente de Asopartes aseguró que “La industria automotriz tiene una gran responsabilidad en la seguridad vial. Por eso, estamos orgullosos de ser parte de este acuerdo que nos permitirá trabajar de la mano con la ANSV para proteger la vida de los colombianos y garantizar que los vehículos que circulan en nuestras carreteras cumplan con los estándares de calidad y seguridad requeridos”.

También, enfatizó en el trabajo que mancomunadamente con la ANSV ha venido adelantando el gremio en la implementación de campañas para fomentar la compra de autopartes legales y evitar el uso de piezas robadas o ilegales, a través de la campaña ‘Compra legal, compre formal, no compre contrabando, no compre robado’. Así mismo, en la coordinación de programas de cultura ciudadana que promueva la compra de productos de calidad.

Entre los compromisos del Acuerdo se destaca la coordinación de acciones interinstitucionales de planificación, programación, ejecución y seguimiento; la formulación y ejecución de estrategias de desarrollo de conocimiento en la gestión de la seguridad vial, así como la promoción de espacios de transferencia de conocimiento para robustecer procesos de investigación y gestión.

Adicionalmente, se espera articular un plan de acompañamiento empresarial entre las dos entidades para disminuir la siniestralidad vial, apoyarse y vincularse a actividades de promoción, prevención y sensibilización tales como ferias de seguridad, eventos, campañas y estrategias.

Durante su intervención, el director de la ANSV expuso los avances de la entidad en materia de vehículos seguros y recordó que actualmente Colombia cuenta con cinco actualizaciones de reglamentación para vehículos de cuatro o más ruedas en: vidrios, sistemas de retención (cinturones y anclajes), cintas retrorreflectivas, llantas y frenos. Y los dos primeros reglamentos técnicos dirigidos a los vehículos de dos y tres ruedas en: frenos y llantas, que están en proceso de transición para iniciar su aplicación.

Finalmente, destacó la relevancia y prioridad que el Gobierno Nacional y el sector transporte, le han dado a procesos como la adhesión al acuerdo 1958 de las Naciones Unidas, el cual fue aprobado en las plenarias de Cámara de Representantes y Senado de la República a las que fue sometido y que busca la armonización de la normatividad técnica de seguridad vehicular con estándares internacionales para ascender hacia tecnologías y procesos de alto reconocimiento en seguridad, para los vehículos nuevos que se comercialicen en el país

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here