Técnica precolonial “Barniz de Pasto”, en el Museo Victoria and Albert de Londres

0
525

El Museo Victoria and Albert (V&A) de Londres, realizará este 13 y 14 de abril la primera Conferencia Internacional de Lacas de las Américas, donde Colombia participará con el Barniz de Pasto. La técnica tradicional de barnizado del departamento de Nariño, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2020, por la urgencia de salvaguardar este oficio único de Colombia.

El Barniz de Pasto es una tradición que se ha transmitido de generación en generación en la región andina de Colombia, específicamente en la ciudad de Pasto. Esta técnica, consiste en aplicar varias capas de barniz de origen natural (mopa mopa) sobre objetos de madera, para luego decorarlos con diseños elaborados por cada artista.

La conferencia contará con ponentes provenientes de Sudamérica, Estados Unidos y Europa, quienes compartirán información sobre la conservación, el análisis científico, el contexto histórico y artístico, el desarrollo del Barniz de Pasto, las lacas mexicanas y los recubrimientos amazónicos.

Las presentaciones estarán disponibles en inglés y en español y serán trasmitidas online streaming. Adicionalmente, se harán demostraciones en vivo de destacados artistas colombianos que enseñarán los materiales y técnicas del Barniz de Pasto.

Esta iniciativa del V&A, líder mundial de arte y diseño, servirá como plataforma internacional para destacar el patrimonio, la cultura y las artesanías de Colombia. Asimismo, promoverá la comprensión y apreciación global de las artesanías tradicionales de nuestro país, en la que se resaltan los materiales, las técnicas sostenibles y sus tradiciones.

Para participar de manera activa en esta Conferencia, la Embajada de Colombia ante el Reino Unido, por medio del ‘Plan de Promoción de Colombia en el Exterior’ (estrategia de diplomacia cultural de la Cancillería), llevará al Maestro Gilberto Granja y a su hijo Oscar Granja a Londres, para realizar por primera vez en vivo, una demostración del oficio precolonial.

Adicional a esta demostración que se realizará el día 13 de abril en el marco de este evento, se llevará a cabo una segunda muestra abierta al público el sábado 15 de abril a las 11:30 a.m. (hora local).

La Conferencia Lacas de las Américas permitirá crear redes y aumentar el perfil de los especialistas y artistas participantes de Colombia, los artesanos Gilberto Granja, Oscar Granja, Eduardo Muñoz Lola y la Joyera Tatiana Apráez; y celebrará la exhibición de cuatro piezas de Barniz de Pasto, en la colección permanente del nuevo Museo V&A East en el parque olímpico Queen Elizabeth en el este de Londres (inauguración en 2025).

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here