
Con el liderazgo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Consejo Nacional de Beneficios Tributarios, CNBT, abrió la convocatoria 2025 del Beneficio Tributario por Ingresos No Constitutivos de Renta y/o Ganancia Ocasional.
Al respecto, la cartera de Ciencias resalta que en Colombia se construye una nueva forma de ver la economía: una que se impulsa desde las ideas, el conocimiento y la innovación.
¿Qué es el Beneficio Tributario?
Esta es una oportunidad dirigida a organizaciones que, durante el año 2024, hayan ejecutado proyectos científicos, tecnológicos o de innovación, y que en su desarrollo hayan vinculado personal, declarante de renta, para la realización de actividades directas de I+D+i.
La convocatoria busca que el personal vinculado que haya ejecutado actividades directas de carácter científico, tecnológico o de innovación, acceda al Beneficio Tributario de Ingresos No Constitutivos de Renta y/o Ganancia Ocasional, siempre que la remuneración provenga de recursos destinados para el proyecto de actividades que fomenten la innovación y el desarrollo tecnológico.
¿A quién está dirigida la convocatoria?
- Organizaciones ejecutoras que realizan proyectos directamente relacionados con I+D+i.
- Organizaciones ejecutoras en alianza con otras entidades que actúan como co-ejecutoras, siempre y cuando hayan vinculado personal científico con recursos del proyecto.
¿Qué tipo de proyectos son elegibles?
Los proyectos deben estar relacionados con al menos una de las siguientes líneas temáticas:
- Política de Reindustrialización:
o Transición energética justa.
o Agroindustrialización y soberanía alimentaria.
o Reindustrialización en el sector salud.
o Reindustrialización para la defensa y la vida.
o Territorios y su tejido empresarial.
- Políticas de Investigación e Innovación Orientadas por Misiones (PIIOM)
o Bioeconomía y territorio.
o Derecho humano a la alimentación.
o Transición energética.
o Soberanía sanitaria y bienestar social.
o Ciencia para la paz.
“En el Gobierno entendemos que la ciencia no puede estar al margen de la política fiscal ni del desarrollo económico. Este beneficio tributario es un paso más para consolidar un sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación que sea justo, robusto, descentralizado y profundamente transformador. Invertir en actividades de I+D+i es una apuesta por el progreso y el bienestar del país”, sostiene la cartera de Ciencias.
Para conocer todos los detalles sobre los términos, condiciones y el proceso de postulación, consulta la información en el sitio oficial www.minciencias.gov.co.
Postúlese y haga que el conocimiento retorne
- Fecha de apertura: 16 de mayo de 2025
- Fecha de cierre: 8 de junio de 2025 hasta las 05:00 p.m.