Alerta por actividad del Volcán Nevado del Ruiz

0
276

El Presidente Gustavo Petro estuvo al frente del Puesto de Mando Unificado (PMU) y recibió un informe sobre las medidas tomadas en medio de la alerta naranja en la zona de influencia del Volcán Nevado del Ruiz.

El Mandatario analizó los planes de emergencia en los departamentos que podrían estar involucrados ante una emergencia y se estimó el número de personas que podrían ser evacuadas, las cuales están dentro de los 15 kilómetros a la redonda del volcán.

Igualmente, se le informó de la estrategia de comunicaciones de emergencia, disposición de radiodifusoras para pedagogía y la creación de contenidos de información para medios de comunicación.

De hecho, desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) se contempla el uso de comunicaciones radiales, a través de la Cruz Roja, en zonas con deficiencias para las señales de televisión.

El Consejero Presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco, indicó que “respaldamos la decisión de los comités locales y regionales de emergencia de evacuar a alguna gente” y fue enfático al aclarar que esta medida se toma de manera preventiva y no significa que el volcán vaya a erupcionar en cuestión de horas o días.

El Jefe de Estado, en desarrollo del PMU, pidió evaluar la activación de empresas de transporte regional, para una posible evacuación y que esta operación sea cubierta por el Estado.

Finalmente, para los casos en los que las familias decidan quedarse en zonas de alto riesgo por su propia voluntad, se prevé activar protocolo con el ICBF para la evacuación de menores de edad.

Caldas se prepara

Presidente Petro y director encargado de Gestión del Riesgo escucharon los requerimientos y planes de emergencia de Caldas ante la actividad del volcán

El Gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez, dirigió un nuevo Puesto de Mando Unificado, liderado por el director (e) de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Luis Fernando Velasco

En el encuentro, el Gobierno Nacional reconoció celeridad en la toma de decisiones preventivas en Caldas y aseguró que apoyará al territorio con recursos económicos, logísticos y maquinaria amarilla, requerimientos hechos por el mandatario de los caldenses y los alcaldes.

El gobernador señaló que se solicitaron 800 millones para robustecer el Sistema de Alertas Tempranas y 400 millones para combos de maquinaria, así como recursos económicos para ayudar a costear los arriendos de las personas que evacuen.

Al respecto, el director (e) de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Luis Fernando Velasco, dijo, “aquí la gente ha hecho la tarea, están muy articulados los comités de riesgo y nos han pedido una serie de apoyos que daremos. Estamos concentrados en la prevención, así que adelantaremos varias acciones”.

El funcionario indicó que, entre los apoyos, están la maquinaria amarilla, que operará a través de las fuerzas militares; la adecuación de centros de recepción de personas, algunas serán ubicadas con familiares. Se contempla adecuar coliseos o centros Sacúdete lejos de la zona de riesgo.

“Se está trabajando en un plan para evacuar animales que son el sustento estas familias y sus animales de compañía”, agregó Velasco.

Risaralda adopta medidas

En Risaralda se están tomando las medidas para garantizar la adecuación de vías de evacuación, atención de la red hospitalaria y brindar apoyo a las zonas de influencia del volcán Nevado del Ruiz.

Las decisiones que se están tomando buscan atender oportunamente a la comunidad y fortalecer los organismos de socorro para responder en caso de que evolucione la actividad del volcán, aseguró el gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas, en el Consejo de Gestión del Riesgo ampliado que se cumplió en Santa Rosa de Cabal.

Por su parte, el consejero presidencial para las regiones y director nacional de la UNGDR encargado, Luis Fernando Velasco, se comprometió con las autoridades locales frente a líneas específicas, como son, garantizar las vías de evacuación y las telecomunicaciones con acciones inmediatas que se gestionan con la disposición de maquinaria amarilla y el trámite de equipos, incluso contando con la participación de la comunidad de radioaficionados.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here