Colombia invita a China a invertir en transición energética

0
70
Fuente: Min. Energía. El titular de la cartera energética sostiene que “he presentado ante más de 40 empresas chinas las grandes oportunidades de inversión que hay en Colombia en materia minero-energética. Las he invitado a invertir en electromovilidad, transmisión, renovables, minería estratégica para la transición y distribución de energía”

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, se mostró optimista frente a las posibilidades de inversión de China en transición energética en Colombia, para que el servicio eléctrico sea más eficiente, limpio y más barato en materia de tarifas.

Desde Beijing, donde acompañó al presidente Gustavo Petro en el foro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, Palma destacó que también se abrió la puerta para la inversión de China en proyectos de interconexión en la región.

“Desde el sector de minas y energía, queremos acompañar esta agenda alrededor de la transición energética justa, que es un pilar del entendimiento hoy entre Colombia y China”, manifestó Palma.

Igualmente, el titular de la cartera energética resaltó que por parte del Gobierno hay confianza sobre las posibilidades de que empresarios chinos desarrollen energías limpias en la costa Caribe.

“Confiamos que, incluso, podamos encontrar aquí quien coopere con nuestro país para llevar energía limpia a la costa Caribe, esta región del país, que adolece desde hace años de un servicio eléctrico de calidad, eficiente y oportuno, y que nos permitirá, insisto, desarrollar la transición energética”, destacó.

De hecho, a través de su cuenta de la red social X, el titular de la cartera de Minas y Energía afirmó que “he presentado ante más de 40 empresas chinas las grandes oportunidades de inversión que hay en Colombia en materia minero-energética. Las he invitado a invertir en electromovilidad, transmisión, renovables, minería estratégica para la transición y distribución de energía”.

Al mismo tiempo, Palma dijo que el presidente Gustavo Petro encomendó la tarea de dar a conocer el potencial que tienen Colombia y Sudamérica en materia de energías limpias.

“Desde aquí, el presidente nos ha encomendado la tarea de conversar con empresas chinas, con el gobierno chino, para también hablar de la interconexión por todo el continente americano, desatando enormes cantidades de energías limpias’, manifestó.

Además, el ministro profundizó que la “transición energética justa es no solamente la cooperación alrededor de los dos países, de sus empresas, para llevar inversionistas en materia de energía solar, de energía eólica, sino también de minerales estratégicos necesarios para la transición energética”.

Precisamente, durante la apertura de la IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, que se realiza en Beijing, el presidente Petro insistió en la necesidad de que el mundo enfrente la crisis climática y un camino para esto es la descarbonización a través de las energías limpias.

“Y que esa descarbonización nos lleva necesariamente a energías limpias. Y que las energías limpias, dadas las tecnologías de hoy, están en potencia, esperando la acción por la vida en América del Sur y en África, precisamente en ese eje horizontal’, aseveró el jefe de Estado en el evento.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here