Durante los últimos cinco meses las calles de Cartagena han recibido más turistas de los habituales, debido a que la temporada de cruceros reactivó el sector. Dicha temporada empezó en octubre del 2022 y finalizará el próximo mes de mayo 2023. Hasta ahora han arribado 187 buques al Terminal de Cruceros de la Sociedad Portuaria Regional Cartagena, concesionada por la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.
Con esto, nuestro país reactivó por completo la llegada de los cruceros luego de la pandemia del Covid que dejó a este sector tan golpeado por la ausencia de turistas. Se espera que al final de la temporada lleguen a la ciudad más 611 mil visitantes.
“Estamos complacidos de recibir a los turistas en nuestro país a través del Terminal de Cruceros de Cartagena. Es prioridad del Gobierno apostarle al turismo y por eso acogimos durante estos meses a todos los visitantes. La Sociedad Portuaria Regional de Cartagena estuvo a la altura para recibirlos y más allá de esto, el gremio de los taxistas, el sector gastronómico y toda la oferta cultural que hay en La Heroica estuvieron prestos para atenderlos. La llegada de 611 mil turistas nos ratifica que este sector está cien por ciento reactivado”, dijo William Camargo Triana, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura.
De acuerdo con datos suministrados por la Terminal de Cruceros de la Sociedad Portuaria de Cartagena, en total llegarán 611.769 visitantes y tendrá un impacto económico de más de 66 millones de dólares, aproximadamente, teniendo en cuenta que el gasto diario por pasajeros es de cerca de 122 dólares y por tripulantes es de 70 dólares.
Por lo general, los visitantes invierten en joyerías, artesanías, suvenires, ropa, prestadores de servicios de excursiones, taxis, transporte masivo. Además, fueron 10 las líneas de cruceros que llegaron por primera vez a Cartagena, de los 187 arribos que se han tenido a la fecha. Esto teniendo, como contexto, que tras la pandemia muchos cruceros no habían vuelto a la ciudad.
La Sociedad Portuaria Regional de Cartagena, durante el resto del año y aún en esta época, mueve carga general, en contenedores, carga a granel, sólida y líquida. Durante el año 2022 movilizó 6.8 millones de toneladas, de acuerdo con información de la Superintendencia de Transporte.
Gracias a la ejecución de inversiones, que a la fecha llevan un valor aproximado de 88 millones de dólares, esta concesión cuenta con infraestructura y equipos de última tecnología. Seis grúas pórtico ofrecen servicios de alta calidad.
Adicionalmente, en el primer semestre de 2022 finalizaron obras de adecuación de la infraestructura enfocada en espacios para almacenamiento, cobertizos y oficinas para autoridades portuarias. En total se intervino un área de 29.704 m2 dentro de la Sociedad.