Aerocivil inaugura el más importante Centro de Monitoreo Aéreo Ambiental de América Latina

0
58
Fuente: Aerocivil. El Centro de Monitoreo Aéreo Ambiental es una plataforma integral de gestión y visualización de datos en tiempo real, que permite registrar, analizar y reportar parámetros ambientales en los aeropuertos internacionales de Colombia, con la responsabilidad de liderar e implementar acciones y programas orientados a la mitigación de impactos acústicos y atmosféricos en los entornos aeroportuarios del país.

En el marco de la apuesta del Gobierno nacional, a través de la Aeronáutica Civil, de invertir en infraestructura y aportar a un mejor ambiente desde la aviación civil, en el Aeropuerto Internacional El Edén, de la ciudad de Armenia, se realizó la inauguración del Centro de Monitoreo Aéreo Ambiental más importante en terminales aéreas de América Latina.

En tal sentido, la Aerocivil resalta que esta innovadora plataforma tecnológica, que se diseñó con el propósito de fortalecer el control y vigilancia ambiental de aeropuertos, se configura como la más relevante no solo en el país sino en la región.

La terminal aérea de la capital del Quindío contará desde ahora con un sistema único a nivel internacional, que, sumado a estaciones en San Andrés, Leticia y Bogotá, permitirá monitorear en tiempo real las variables atmosféricas operacionales.

Igualmente, conocer de manera más práctica, efectiva y en tiempo real, la calidad del aire, los niveles del ruido, las condiciones meteorológicas, entre otros factores, que orienten labores que conduzcan a una aviación sostenible, eficiente y comprometida con las comunidades que se encuentran asentadas en cercanías del aeropuerto.

“En vivo, podemos tener acceso a la información, a los datos para saber cómo cuatro aeropuertos inicialmente, impactan en las comunidades para analizar y tomar decisiones de cara a un mejor bienestar. Es un trabajo que en los años recientes ha venido materializando la Dirección de Operaciones Aeroportuarias, que hoy permiten que este Centro de Monitoreo sea pionero en el mundo”, expresó el Coronel Andrés Felipe Vargas, subdirector general de la Aeronáutica Civil.

El Centro de Monitoreo Aéreo Ambiental es una plataforma integral de gestión y visualización de datos en tiempo real, que permite registrar, analizar y reportar parámetros ambientales en los aeropuertos internacionales de Colombia, con la responsabilidad de liderar e implementar acciones y programas orientados a la mitigación de impactos acústicos y atmosféricos en los entornos aeroportuarios del país.

Además, se resalta la incorporación de innovación tecnológica con herramientas avanzadas de información ambiental, alineadas con estándares internacionales y las mejores prácticas del sector aeronáutico global.

La Aerocivil presentó esta obra de infraestructura y de innovación que ubica a Colombia como referente en el mundo en planificación ambiental estratégica del transporte aéreo, contemplando acciones detalladas en materia de sostenibilidad. Abre las puertas del País de la Belleza con aeropuertos que suman todos los días aportes para proteger el medio ambiente y el planeta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here