
Con el fin de garantizar la movilidad segura en el kilómetro 88, sector Canelo, del corredor Los Curos – Málaga, el Instituto Nacional de Vías, instalará un puente metálico provisional de aproximadamente 52 metros de longitud, además de la ejecución de las obras complementarias.
Al respecto, el director general del Invías (e), Jhon Jairo González Bernal, señaló que “luego de las visitas realizadas por los equipos de profesionales y especialistas del Invías al sitio de la emergencia presentada en el sector Canelo, se determinó la instalación del puente metálico, con lo que se dará solución a la conectividad en el sector Curos-Málaga”.
Igualmente, el funcionario reiteró que “recordamos que la vía se mantiene en cierre total mientras se adelantan las obras y pedimos a las comunidades del sector que no transiten ni se acerquen a la zona. Es pertinente ser prudentes por el alto riesgo que existe en la zona, además de permitir a los contratos desarrollar sus actividades”.
Además, el director González Bernal resaltó que para el manejo adecuado del agua proveniente de la quebrada El Canelo que causó la caída de la banca en el talud inferior, se sigue trabajando desde el día de la emergencia, en el encauzamiento de la misma, mientras que se adelantarán los estudios y diseños de las obras que garanticen una solución definitiva del sector en emergencia.
Se recuerda que, debido al cierre total del sector, se sugiere tomar las rutas alternas: Málaga – Chitagá – Pamplona – Bucaramanga. Además, los vehículos livianos se pueden desplazar también por la ruta alterna Guaca – Baraya – Berlín – Bucaramanga.
“El gobierno, a través del ministerio de Transporte y del Invías, trabajan por mejorar las condiciones de conectividad de las y los colombianos, mediante la atención oportuna a las vías a su cargo”, enfatizó González Bernal.
Finalmente, el Invías solicita a los usuarios y habitantes de la región, no transitar ni detenerse a realizar actividades en la zona del cierre, por alto riesgo de deslizamiento y movimiento en masa.
También, solicita acatar las disposiciones de las autoridades y estar pendientes de los canales oficiales del Invías como la línea gratuita #767, las redes sociales y la página web www.invias.gov.co.