IDCBIS participa por primera vez en el Congreso ACCART; avances en ingeniería tisular y terapias avanzadas

0
41
Fuente: IDCBIS. El Instituto Distrital de Ciencia compartirá con la comunidad científica y médica nacional e internacional, experiencias exitosas en ingeniería tisular, banco de tejidos humanos, medicina regenerativa y terapias avanzadas, destacando su papel pionero en el desarrollo de soluciones innovadoras para la salud pública desde la ciencia y la biotecnología.

El Instituto Distrital de Ciencia, Biotecnología e Innovación en Salud – IDCBIS, entidad referente en investigación y desarrollo en salud del Distrito, participa por primera vez en el Congreso de la Asociación Colombiana de Cirugía Artroscópica, Reconstrucción Articular y Trauma Deportivo – ACCART, que se realiza en Bogotá.

En esta edición, el IDCBIS compartirá con la comunidad científica y médica nacional e internacional, experiencias exitosas en ingeniería tisular, banco de tejidos humanos, medicina regenerativa y terapias avanzadas, destacando su papel pionero en el desarrollo de soluciones innovadoras para la salud pública desde la ciencia y la biotecnología.

Uno de los hitos más relevantes fue la realización del Simposio Académico IDCBIS, este jueves 24 de abril, en el marco del Congreso. Este espacio reunió a investigadores y especialistas del Instituto, quienes presentaron casos clínicos y avances en el desarrollo de productos biotecnológicos aplicados a la ortopedia y medicina deportiva, así como su impacto en pacientes con lesiones articulares y musculoesqueléticas.

“Esta participación es una oportunidad para mostrar cómo la ciencia desarrollada desde lo público puede aportar significativamente al tratamiento de patologías complejas y a la regeneración de tejidos, contribuyendo al bienestar de los ciudadanos. La alianza entre ciencia e instituciones médicas especializadas, como las que integran ACCART, es clave para el avance del conocimiento y la atención médica”, señaló el Gustavo Salguero López, director del IDCBIS.

Durante el evento, el Instituto también expondrá su trayectoria en la operación del Banco Distrital de Tejidos, único en su tipo en el país, así como en la consolidación de la Unidad de Terapias Avanzadas, en la que se desarrollan productos con células madre mesenquimales para aplicaciones clínicas de alta complejidad.

“La participación del IDCBIS en ACCART refleja el fortalecimiento del ecosistema científico de Bogotá y el compromiso de la ciudad con el desarrollo de soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de los pacientes y posicionar a la capital como un referente nacional en ciencia, tecnología e innovación en salud”, puntualizó Salguero López.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here