“Operaciones ofensivas se mantienen contra el 89% de los grupos armados ilegales”: MinDefensa

0
33
Fuente: Min. Defensa. El titular de la cartera de Defensa reiteró que la Fuerza Pública continuará con el desarrollo de operaciones ofensivas y de inteligencia contra los diferentes grupos armados ilegales que no tengan intenciones de sumarse a los diálogos de paz abiertos por el Gobierno nacional, como los son el Clan del Golfo y los grupos de disidencias de las Farc, como los dirigidos por alias ‘Iván Mordisco’ o ‘Iván Márquez’.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, resaltó el compromiso de cada uno de los uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en la lucha contra los fenómenos criminales que afectan la seguridad y tranquilidad de cada colombiano.

Igualmente, el funcionario sostuvo que “la orden es actuar con contundencia y con todas las capacidades de las fuerzas legítimas del Estado, incluso desarrollar un combate si está en grave riesgo su vida, Quienes portan armas, de estos grupos ilegales, están en función continua de combate y eso significa un grave riesgo para nuestros militares y policías”.

En tal sentido, el titular de la cartera de Defensa aseguró que “posterior revisaremos de quién se trataba, de qué grupo se trataba. Pero aquí quien debe alejarse de la Fuerza pública son los criminales, no lo contrario. Y como hemos dicho, la paz depende de la decisión activa y efectiva del Estado colombiano, no de la voluntad de aquellos que decidieron portar las armas para asesinar a nuestro a nuestros colombianos”.

Además, el Ministro reiteró que la Fuerza Pública continuará con el desarrollo de operaciones ofensivas y de inteligencia contra los diferentes grupos armados ilegales que no tengan intenciones de sumarse a los diálogos de paz abiertos por el Gobierno nacional, como los son el Clan del Golfo y los grupos de disidencias de las Farc, como los dirigidos por alias ‘Iván Mordisco’ o ‘Iván Márquez’.

“Se debe mantener la inteligencia y la contrainteligencia frente a esos grupos, de tal manera que podamos actuar de manera preventiva y proactiva para evitar cualquier afectación a la población civil, a la Fuerza Pública, a la infraestructura del Estado o cualquier afectación contra los derechos y libertades de todos los colombianos”, señaló el Ministro.

Por su parte, el comandante General de las Fuerzas Militares, Almirante Francisco Hernando Cubides Granados, presentó un balance operacional realizado durante Semana Santa, donde se lograron importantes afectaciones a las estructuras de las disidencias, el Eln y el Clan del Golfo, que ya suman cerca de 1.300 neutralizados en lo corrido de 2025.

“Esta semana hemos logrado afectar a seis individuos del Eln para un total de 132 durante el año. Igualmente, 20 afectaciones a los grupos de ‘Mordisco’ y ‘Calarcá’, para un total de 489 al año. También hemos logrado afectar a 12 individuos del de la ‘Segunda Marquetalia’ en el sur del país, para un total de 129 durante el año. Igualmente, cinco afectaciones contra el Clan del Golfo, con un total de 548 en total. Como lo manifestó el Ministro, hemos afectado a 1.298 individuos de esos grupos armados organizados”, informó el almirante Cubides.

Entre tanto, el director de la Policía Nacional, Brigadier General Carlos Fernando Triana Beltrán, presentó un balance de seguridad ciudadana y vial registrado en los días santos y presentó, además, sus condolencias a las familias de los uniformados de las instituciones castrenses que perdieron la vida en cumplimiento de su deber.

“Hay dolor por la muerte y el asesinato de nuestros seis policías en Carepa, Antioquia; en Salgar, Antioquia; en Lourdes, Norte de Santander; en Chigorodó, Antioquia; y en Cartagena. Son asesinatos viles, cobardes que enlutan a unas familias de grandes policías que estaban prestando su servicio a la patria de cara al artículo 18 de la Constitución Nacional. Lamentamos las muertes y los asesinatos de nuestros policías, pero indicar el ofrecimiento de hasta de $100 millones por la información que nos indique la ubicación, identificación y permita la captura de estos asesinos”, manifestó el General.

El General Triana informó además que en los últimos siete días se registraron importantes reducciones en la siniestralidad vial y en la movilidad a lo largo del territorio nacional, que registró un incremento de siete por ciento en comparación con las cifras registradas en el mismo periodo de tiempo del año anterior.

“Más de 34.000 uniformados de la Policía Nacional estuvieron pendientes y presentes en todo el territorio colombiano. Hablar de una reducción histórica del 58% en la siniestralidad durante esta Semana Santa, es decir, 485 siniestros comparados con 1146 siniestros el año inmediatamente anterior. Es un dato supremamente valioso, importante, una reducción del 37% en los fallecidos, 140 este año, frente a 223 el año inmediatamente anterior, es decir, una disminución del 59%, salvando vidas en las carreteras del país”, señaló el oficial.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here