
En el marco del Plan Estratégico Conjunto Ayacucho Plus y en cumplimiento de la premisa de la protección de la vida e integridad de la población civil, las Fuerzas Militares ya se encuentran desplegadas a lo largo y ancho del territorio nacional, con el objetivo de brindar seguridad a todos los viajeros que se movilizan durante esta Semana Santa.
De forma conjunta y coordinada con la Policía Nacional, más de 30 mil hombres y mujeres del Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, mantienen sus esfuerzos en 28 vías priorizadas desde el centro del país, las cuales son propensas a tener un mayor flujo durante esta temporada.
Además de estas vías, se habilitaron puestos de control en los 32 departamentos en donde el despliegue militar terrestre cuenta con más de 28 mil soldados, vehículos blindados y caravanas motorizadas.
Igualmente, para las áreas marítimas y fluviales están dispuestas 155 unidades conformadas por cerca de 3 mil efectivos para el desarrollo de operaciones navales y de apoyo con unidades de reacción rápida de guardacostas, fluviales y de superficie, que permiten el tránsito normal de los viajeros y la protección de la integridad de los mismos en bahías internas, muelles turísticos y fluviales, y playas principales.
Además, el esfuerzo operacional aéreo está compuesto de misiones de vigilancia, patrullajes, labores de perifoneo y apoyos logísticos en los cuales serán empleadas aeronaves tripuladas y no tripuladas, entre las que se destacan Cessna Caravan, A-29, Supertucano, K-fir, helicópteros Black Hawk, Huey II, aviones plataforma de inteligencia, y drones.
Al respecto, el Comando General de las Fuerzas Militares reafirma el compromiso de los hombres y mujeres de tierra, mar, río y aire con la seguridad, bienestar y libre movilidad de todos los colombianos durante esta Semana Santa.
“Se invita a cada ciudadano a viajar con responsabilidad, seguir las recomendaciones de las autoridades, y tener en cuenta las líneas gratuitas 107 y 147 para denunciar cualquiera alteración a la seguridad, y así brindar una respuesta y reacción oportuna”, enfatizaron las autoridades castrenses.
Respuesta ante emergencias
Miles de fieles y visitantes se movilizan por distintas rutas de peregrinación en todo el país. Para garantizar su seguridad, soldados rescatistas del Ejército Nacional vienen adelantando importantes labores de mitigación del riesgo en coordinación con diversas entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo.
Uno de los puntos clave de intervención ha sido el sendero del Pico de Águila, en el cerro de Monserrate, en la ciudad de Bogotá, sitio que es considerado un refugio de fe y reflexión al cual acuden de manera masiva miles de peregrinos en busca de conexión espiritual.
Durante más de 15 días, soldados de la Brigada de Ingenieros de Atención y Prevención de Desastres, en coordinación con el Idiger y el IDRD, trabajaron intensamente para adecuar este tramo como ruta de emergencia, en caso de requerirse por la alta afluencia de visitantes prevista para Semana Santa.
Los soldados rescatistas trabajaron en los 3 kilómetros de este sendero, realizando labores como reconstrucción de la contención en sitios críticos con vigas y barandales, mejoramiento de la transitabilidad e instalación de señalización para advertir zonas de riesgo.
Cabe resaltar que este sendero actualmente se encuentra cerrado por riesgo de movimiento en masa. Por ello, se recomienda a los visitantes seguir las recomendaciones impartidas por las autoridades, como usar únicamente la ruta autorizada.
El esfuerzo en Monserrate es solo una muestra del trabajo que se viene adelantando en distintas regiones del país. Los soldados rescatistas han sido desplegados estratégicamente en zonas de alta concentración de personas y peregrinación, apoyando tareas de prevención de emergencias, control de flujos peatonales y atención en caso de incidentes.
“El compromiso, la preparación técnica y el sentido de servicio de nuestros soldados hacen posible que miles de colombianos puedan vivir esta Semana Santa con mayor tranquilidad y seguridad”, puntualizaron las autoridades castrenses.