Sector Defensa intensifica su accionar contra los grupos armados ilegales; “No tenemos la información de que haya sido neutralizado alias “Iván Mordisco”: MinDefensa

0
83
Fuente: Min. Defensa. El titular de la cartera de Defensa reiteró la recompensa de hasta $4.450 millones por información que lleve a ubicación de alias “Iván Mordisco”. Reveló que, tras los combates realizados contra las disidencias de las Farc en el marco del respeto por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, se encontró un fusil, gafas y un equipo de cómputo, al parecer pertenecientes a esta persona.

El ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, dio a conocer al país los resultados que ha obtenido la Fuerza Pública, tanto en control como en recuperación de la seguridad. Aseguró que “vamos avanzando sin pausa, pero con firmeza en la recuperación de la seguridad de cada territorio de Colombia”.

El ministro Sánchez acompañado por la cúpula militar y de Policía, informó resultados en el marco de la ofensiva de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en el territorio colombiano entre el 1 de enero y el 10 de abril de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En tal sentido, resaltó que se incautaron 6.500 kilos más de clorhidrato de cocaína y 47.000 kilos adicionales de hoja de coca, se erradicaron más de 100 hectáreas adicionales de cultivos ilícitos. En departamentos como Putumayo, Norte de Santander y Cauca, se registraron incrementos significativos en incautaciones, erradicación y destrucción de laboratorios.

“En cuanto a marihuana, se han incautado 137 toneladas, eso corresponde a unos 137 millones de dólares o unos 589 mil millones de pesos. Pero también estamos afectando la producción de estos, de este veneno para la sociedad a través de lo que estamos haciendo en el Catatumbo, donde nuestros campesinos han dado muestras importantes de abandonar esos cultivos ilícitos que solamente traen dolor”, continuó el ministro.

Respecto a las afectaciones a Grupos Armados Organizados y Delincuenciales, Sánchez destacó el aumento del 80% en capturas de integrantes del Eln: 12 bajas en operaciones y un crecimiento en las medidas judiciales y procesos de desmovilización.

En el caso del Clan del Golfo, las capturas crecieron 4%, las medidas judiciales 29% y los desvinculados aumentaron en más de 150%.

Operación Catatumbo:

En esta oportunidad, el titular de la cartera de Defensa también se refirió a las operaciones que se desarrollan en El Catatumbo e indicó que “son 87 días de desarrollo de esta operación donde se han desarrollado de manera permanente acciones en Norte de Santander y el sur del Cesar, que es lo que comprenden los municipios del Catatumbo”.

Entre tanto, el comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo Santamaría, resaltó el sometimiento a la justicia de 128 integrantes del GAOR 33 y 4 desmovilizados del Eln.

“Se ha logrado la muerte en desarrollo de operaciones de nueve sujetos; uno del 33 y ocho el Eln, se han recuperado 27 menores de edad, 25 del 33 y dos del Eln. Se han destruido 2.609 artefactos explosivos y se han incautado 248 armas, 135 fusiles y 113 pistolas”, afirmó el general Cardozo.

En cuanto a esa acción unificada del Estado, se han entregado 650 computadores a diferentes instituciones educativas, “nosotros hemos apoyado la seguridad para que el Gobierno nacional pueda hacer este trabajo”, continuó el comandante del Ejército.

Operación Perseo:

Esta operación inició el 12 de octubre de 2024 con el objetivo principal de recuperar el control territorial del corregimiento del Plateado y fortalecer la presencia del Estado en ese corredor vial que viene de Popayán, el Tambo, Balboa, Argelia.

“Hemos logrado neutralizar 207 ataques y hemos recibido 113 ataques directos por lanzamiento de artefactos explosivos a través de este tipo de artefactos, hemos destruido 60 artefactos explosivos y continuamos con las operaciones allí”, dijo el comandante del Ejército.

Además, el general Cardozo, respecto al trabajo de la Acción Unificada del Estado, afirmó que “se han logrado llevar 1.170 kits escolares, 800 kits familiares, 1.080 mercados, becas universitarias, medicamentos y hemos construido allí el Puente de la Esperanza. Son 1.600 hombres desplegados allí con 248 unidades también de la Policía Nacional”.

Finalmente, el ministro Sánchez destacó que “todo este trabajo que realiza la Fuerza Pública se ha desarrollado con pleno respeto por los derechos humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el compromiso irrestricto con la protección de las comunidades. Esa es la directriz clara del Gobierno Nacional y del Sector Defensa”.

Alias “Iván Mordisco”

En esta oportunidad, el titular de la cartera de Defensa reiteró la recompensa de hasta $4.450 millones por información que lleve a ubicación de alias “Iván Mordisco”. Reveló que, tras los combates realizados contra las disidencias de las Farc en el marco del respeto por los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, se encontró un fusil, gafas y un equipo de cómputo, al parecer pertenecientes a esta persona.

“Si bien es cierto que se encontraron elementos de este narco criminal, no ha sido neutralizado o por lo menos no tenemos la información de que haya sido neutralizado. Lo que sí sabemos es que hay una fractura importante entre él y Alonso 40 o Alonso 45”, dijo Sánchez.

Frente al desarrollo de esta ofensiva, el director general de la Policía, general Carlos Fernando Triana, afirmó que, con 269 horas de análisis de audio y actividades, se dio como resultado el abatimiento de alias ‘Paisa’ o ‘Duver’ y alias ‘Pollo Purino’.

Además, el oficial destacó “la captura de cuatro personas en flagrancia, el restablecimiento de los derechos de dos menores de edad, así como en la atención de algunos individuos que se han sometido de forma voluntaria”.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here