Crisis en El Catatumbo: Compras Públicas Locales beneficia a los arroceros de la región e impulsa la economía campesina

0
93
Fuente: Min. Agricultura. Las Compras Públicas Locales se han convertido en una herramienta clave para enfrentar los desafíos derivados de la estacionalidad agrícola, especialmente en sectores como el del arroz. Al eliminar la intermediación, se garantiza que los productores campesinos reciban un precio justo y acorde al esfuerzo realizado

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Desarrollo Rural, ADR, compró de manera directa 56 toneladas de arroz blanco a la asociación Asozulia, integrada por pequeños productores de la región de El Catatumbo.

Al respecto, se destacó que esta transacción hace parte de la estrategia nacional de Compras Públicas Locales de Alimentos con la que se busca dinamizar la producción campesina y fortalecer la economía popular, garantizando el derecho humano a la alimentación y transformando, con hechos, el campo colombiano. Esta adquisición se realizó como parte de la estrategia nacional impulsada por el Gobierno

Esta iniciativa, que contó con la participación del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares de Colombia y la Agencia Logística, según el Sector Agrícola, representa un acto concreto de inversión social, justicia económica y construcción de paz desde el territorio.

En tal sentido, la ministra Martha Carvajalino reiteró que “el apoyo directo a los productores es uno de los mecanismos con los que se fortalece la comercialización de este sector agropecuario. La compra de estas toneladas del cereal representa un alivio para estas familias arroceras que derivan su sustento de un cultivo fundamental en la canasta de las y los colombianos, y que ahora estará en los distintos programas sociales que atiende el Gobierno”.

Por su parte, el presidente de la ADR, César Pachón, en su calidad de secretario técnico de la Mesa de Compras Públicas, hizo un nuevo llamado a todas las entidades nacionales para que se sumen activamente a esta estrategia, cumpliendo con la Ley de Compras Públicas.

“Solo mediante la articulación institucional lograremos transformar el sistema agroalimentario colombiano, reconociendo a nuestros campesinos como actores centrales del desarrollo territorial”, aseguró.

Cabe resaltar que las Compras Públicas Locales se han convertido en una herramienta clave para enfrentar los desafíos derivados de la estacionalidad agrícola, especialmente en sectores como el del arroz.

Al eliminar la intermediación, se garantiza que los productores campesinos reciban un precio justo y acorde al esfuerzo realizado, lo que contribuye significativamente a mejorar sus condiciones de vida, fortalecer sus asociaciones productivas y avanzar hacia la soberanía alimentaria del país.

“En esta línea, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la ADR ratifican su compromiso con la implementación efectiva de la Reforma Rural Integral. Estas acciones consolidan la agroindustria rural, promueven el cooperativismo y visibilizan a los pequeños productores campesinos”, sostuvo Pachón.

Finalmente, la titular de la cartera agrícola enfatizó que “con estas acciones concretas, el Gobierno sigue presente en la transformación social y económica del Catatumbo, territorio históricamente afectado por conflictos y desafíos estructurales. El fortalecimiento de la infraestructura rural, el apoyo decidido a las economías locales y el acompañamiento permanente a los campesinos evidencian una apuesta real y decidida por cambiar las condiciones en las que se desarrolla el campo colombiano”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here