La Contraloría General abrió proceso de responsabilidad fiscal por presunto incumplimiento de contrato e intermediación innecesaria entre la Imprenta Departamental del Valle del Cauca – IMPRETIC´S – y la Unión Temporal Windetec.
La Unidad de Investigaciones Especiales de Lucha contra la Corrupción de la CGR encontró irregularidades en un convenio interadministrativo suscrito para el mantenimiento preventivo y correctivo de cámaras de vigilancia de la policía de Cali, en la ejecución del contrato y la entrega de las cámaras. En este caso se encontró un presunto detrimento patrimonial por un monto de $1.854.603.749.
Por este caso quedaron vinculados como presuntos responsables fiscales el Alcalde de Cali, el Secretario de Seguridad y Justicia, el Supervisor del contrato, el Gerente General de IMPRETIC´S y los miembros de la Unión Temporal. Se ordenó el embargo de sus cuentas bancarias y bienes inmuebles, y adicionalmente se compulsaron copias a la Procuraduría General de la Nación y a la Fiscalía General de la Nación.
“Desde que llegué a ocupar el cargo de Contralor General de la Republica he tenido como meta lograr una recuperación mayor de los dineros que se pierden por causa de la corrupción y los malos manejos. Hoy quiero decirle a Cali, mi ciudad, que mi compromiso con devolverle a la ciudadanía la fe en las instituciones, sigue intacto.
En el caso de EMCALI, las investigaciones que he venido realizando con mi equipo nos permiten hoy anunciar la apertura de procesos de Responsabilidad Fiscal con medidas cautelares en importantes asuntos, que van mucho más allá de hallazgos fiscales y tocan el patrimonio personal de los implicados, así como en el caso de EMCALI, lo estamos haciendo en todo el país” expresó Carlos Hernán Rodríguez Becerra.
El punto de partida de este proceso se dio en la audiencia pública del 30 de septiembre pasado, que el Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, convocó en Cali para recibir denuncias sobre la empresa de servicios públicos EMCALI, el jefe del organismo de control anunció los primeros resultados y medidas sobre los hallazgos encontrados.
“En mi administración vamos a trabajar por recuperar los recursos que no están invertidos adecuadamente, a través de herramientas más eficientes, como el levantamiento del velo corporativo y la aplicación de medidas cautelares cada vez que tengamos suficiente evidencia del presunto daño y se abra un proceso de responsabilidad fiscal. El caso de EMCALI y de IMPRETIC´S debe sentar un precedente con los embargos efectuados y medidas que nos permitan proteger los recursos públicos” concluyó el contralor