sábado, abril 5, 2025
Vemos las noticias como tú las verías
spot_img
HomeLo Destacado - COP16Sector Transporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana...

Sector Transporte invita a actualizar los planes de contingencia para la Semana Santa

La Superintendencia de Transporte, mediante la Circular Externa 074 del 31 de marzo de 2025, impartió instrucciones y recomendaciones para los operadores de infraestructura carretera concesionada y no concesionada y demás responsables, con el propósito de mejorar la operación y mitigar el impacto en la prestación del servicio de transporte cuando se presenta alto flujo vehicular, sobre todo en las temporadas altas.

Para la Entidad es fundamental la seguridad vial, por ello se hace necesaria la implementación inmediata de adecuaciones y mejoras por parte de los operadores de infraestructura de carretera, en cuanto a sus planes de contingencia, ya que se debe afrontar de manera efectiva el incremento de vehículos que se movilizan y así, evitar represamientos que aumenten los tiempos de viajes de los usuarios.

Teniendo en cuenta que se aproxima la Semana Santa, se instruyó que los operadores de infraestructura carretera concesionada y no concesionada, supervisados por esta Autoridad, presenten la siguiente información:

(i) La actualización de sus planes de contingencia ajustados de acuerdo con las proyecciones de tráfico de los corredores viales a su cargo, en especial, en la operación paso peaje y tramos con intervención;

(ii) Las evidencias de la implementación de acciones para la gestión del alto flujo vehicular antes de la temporada y,

(iii) Un informe de resultados del plan de gestión, finalizada la temporada.

En atención a lo anterior, y con el fin de brindar herramientas a los operadores de la infraestructura carretera y demás responsables de gestionar el alto flujo vehicular en las temporadas altas, la Supertransporte recomienda algunas actividades implementadas en infraestructuras nacionales e internacionales, tales como:

– Aumento de la capacidad operativa del peaje, a través de cobros anticipados.

– Gestión eficiente del flujo vehicular de manera efectiva en zonas de alta congestión.

– Planes de contingencia y coordinación con autoridades para identificar situaciones imprevistas como congestiones, vehículos varados, entre otros.

– Comunicación eficaz con los usuarios, para mantenerlos informados sobre las condiciones del tráfico y medidas operativas. Además, implementar atención 24/7 mediante canales específicos.

– Puntos de recaudo escalonados para aumentar la capacidad de atención de vehículos de manera simultánea.

– Recaudos de tarifas de peajes anticipados.

– Carriles exclusivos para recaudos electrónicos.

Debido a que en las fechas de temporada alta se incrementa en 35% el flujo vehicular, y que en enero y febrero de 2025 se presentaron 141 víctimas fatales, la Superintendencia de Transporte ha implementado su estrategia denominada “Movilidad Segura Y Eficiente”, mediante la cual socializa recomendaciones para mitigar la congestión que se presenta en las vías nacionales en estas fechas.

Así mismo, realiza un acompañamiento a la DITRA en operativos de inspección, con el propósito de orientar a los viajeros sobre las funciones de inspección, vigilancia y control de la Entidad, sus derechos y deberes a la hora de movilizarse por las vías nacionales.

Sanciones

La Superintendencia de Transporte podrá adelantar las actuaciones administrativas y sancionatorias a que hubiese lugar en contra de quienes incumplan estas instrucciones de acuerdo con la normativa aplicable.

Así mismo, podrá adelantar acciones de verificación en aras de dar cumplimiento a lo señalado en la Circular Externa No. 0074 del 31 de marzo de 2025.

Para el órgano de control y vigilancia velar por que se preste un excelente servicio de transporte a todos los actores viales es el objetivo primordial, por ello, promueve que este servicio se desarrolle con estándares de seguridad, calidad, libre acceso, eficiencia, continuidad y oportunidad, siguiendo los lineamientos de Ley.

Canales de Atención

La Superintendencia de Transporte es una Entidad cercana a los ciudadanos y por eso, cuenta con distintos canales de atención para recibir peticiones, quejas y reclamos y atender las solicitudes de los empresarios y usuarios del sector, a través de la página web mediante el enlace https://www.supertransporte.gov.co/index.php/peticiones-quejas-y-reclamos/.

Igualmente, un chat virtual disponible de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm, la línea gratuita 018000915615, #767 opción 3 y Usuario Avisa, a través de la línea de WhatsApp 3185946666. Así mismo, de manera presencial en la Diagonal 25g No 95ª-85 Piso 1 Centro Empresarial Buró 25.

Articulos relacionados
Publicidad
Publicidad

Lo más leido