Con apoyo de Avianca, LATAM, Wingo y la FAC, Gobierno enfrenta crisis aérea

0
348

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, se refirió a la crisis aérea que se presenta previa la Semana Santa, debido a la decisión de la aerolínea Ultra Air de no seguir operando. El funcionario resaltó el apoyo que se ha recibido por parte de otras aerolíneas, para superar la crisis de los pasajeros.

“Debo agradecer a las aerolíneas colombianas que han venido colaborando en esta tarea de atender la emergencia generada en materia de transporte aéreo, por la reciente suspensión de operaciones de la aerolínea Ultra Air”, subrayó Reyes.

En sus declaraciones, el ministro se refirió a Avianca, empresa que “ha ofrecido una serie de aviones y de cupos adicionales para trasladar hacia y desde el archipiélago de San Andrés y Providencia y el centro del país, atendiendo en un sentido de solidaridad, de compromiso, la crisis que veníamos padeciendo en nuestro sector”.

Avianca, atendiendo el llamado del Gobierno, dispuso de cuatro aviones saliendo en simultánea hacía San Andrés, para una capacidad cercana los 600 pasajeros. Desde Bogotá, dos vuelos; Cali un vuelo; y, Medellín-Rionegro, un vuelo. Los pasajeros, unos retornando a su lugar de origen y, otros, en su gran mayoría, turistas cumpliendo el sueño de sus vacaciones de Semana Santa.

“Los pasajeros que van en esos vuelos hacen parte de los listados que va tomando la Aeronáutica Civil y la Superintendencia de Transporte en los aeropuertos. Corresponden a pasajeros que estaban en los aeropuertos y algunos de ellos pasajeros OnVacation. Un grueso grupo de turistas que tenían comprados cupos y tiqueteras con Ultra”, señaló Reyes.

Para Semana Santa, los días lunes y miércoles, Avianca ofrece una capacidad adicional a los vuelos regulares y a los cupos disponibles en esos vuelos, con dos vuelos ida y regreso, aproximadamente en un total, de aquí al 10 de abril, de 82 vuelos ida y vuelta a San Andrés, con más de 15.000 sillas disponibles para atender la crisis de Ultra.

Desde que se inició la crisis, Avianca ha atendido 60 vuelos, 95.000 pasajeros transportados gratuitamente. Adicionalmente, se les ha ofrecido a pasajeros que tienen alguna necesidad de desplazarse con mayor prontitud, un 50 por ciento de descuento a pasajeros que pagan tiquete confirmado, para un total de 9.150 pasajeros.

De esta manera, hacia San Andrés se han hecho 82 vuelos, del 31 de marzo al 10 de abril para un número aproximado de ocho vuelos diarios entre los regulares y los vuelos adicionales, lo que incluye también vuelos en la ruta Bogotá–Cartagena y Santa Marta.

El aporte de Avianca se suma al despliegue que han hecho otras aerolíneas, entre ellas, LATAM que ha ofrecido un vuelo, San Andrés isla–Bogotá, con un total de 176 pasajeros movilizados, más tarifas adicionales a los pasajeros con tiquete reservado de Ultra a 99.000 pesos más impuestos y tasas. Se ha logrado ocupar allí más de 2.000 pasajeros.

Por su parte, la aerolínea Wingo ha ofrecido algunas disponibilidades en sus vuelos, que con chárter On Vacation, se aproxima a 2.722 pasajeros y una serie de vuelos por el resto del año 2023 que ofrecerán en estas rutas que cubría Ultra.

Finalmente, el ministro Reyes destacó que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), ha hecho tres vuelos: dos con aeronaves 707 y 737. El 30 de marzo a las 3:35 de la madrugada San Andrés–Ríonegro, 74 pasajeros; San Andrés–Bogotá, 50 pasajeros; que, sumados en el vuelo que hizo dos paradas, 124 pasajeros. Ese mismo día, en el vuelo Cartagena-Santa Marta–Bogotá, utilizando el Focker presidencial 002, se desplazaron 17 pasajeros de Cartagena y 13 de Santa Marta para un total de 30 pasajeros.

El día 31 de marzo en la fecha, en el vuelo 737 de la FAC en San Andrés-Cali– Bogotá se desplazó un total de 124 pasajeros. “Podemos decir que la solidaridad es evidente; que los pasajeros han sido atendidos en los diferentes aeropuertos; que en el país se demuestra que la solidaridad si es posible. Hoy hemos venido trabajando con las aerolíneas con total disponibilidad y gratitud. A la aerolínea Avianca y a las demás aerolíneas por coadyuvar a traer y llevar a nuestros pasajeros”, reiteró Reyes.

Con el apoyo de las diferentes aerolíneas, el Gobierno espera cumplirles a todos los pasajeros con tiquetes comprados en la Semana Santa, por lo que el funcionario solicitó “tranquilidad y respeto a las personas en los aeropuertos. Estas dificultades que se han presentado no se arreglan con las vías de hecho, se arreglan aceptando los términos”.

Frente a la crisis, las autoridades siguen trabajando 24 horas por siete días a la semana, desde el Puesto de Mando Unificado de la Aeronáutica Civil. Los aviones de la FAC están disponibles para evacuar, en condiciones de emergencia, pasajeros especialmente de San Andrés como también de Riohacha.

Reyes también anunció que ya se está trabajando en una iniciativa legislativa en relación con temas del IVA, la gasolina y el IVA de los tiquetes.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here