Cancillería inauguró hogar infantil en Juradó, Chocó

0
177

El Hogar Infantil Las Gaviotas abrió sus puertas y atenderá a 65 menores, de 2 a 5 años, afrodescendientes e indígenas, quienes ahora cuentan con un con un ambiente sano y adecuado para el desarrollo de sus actividades escolares. El proyecto costó más de 260 millones de pesos. El nuevo centro educativo está ubicado en el municipio chocoano de Juradó, ubicado a 3 horas y media en lancha rápida de dos motores desde Bahía Solano.

“Recibimos con una alegría enorme este proyecto tan bonito por parte de la Cancillería y la Fundación Techo, que fue la reconstrucción de nuestro Hogar Infantil Las Gaviotas, un proyecto muy importante y de mucha necesidad ya que los niños de primera infancia no tenían donde ser atendidos”, manifestó la primera mandataria del municipio, Jenny Lucía Rivas Herrera.

“Hoy que vengo a ver las instalaciones, me parece imposible que una construcción que estaba en un deterioro altísimo haya quedado tan bonita. Yo sé que este es uno de los proyectos que con orgullo vamos a presentar a la comunidad juradoseña y agradecerle eternamente a la Cancillería y a la Fundación Techo”, acotó la alcaldesa.

En el acto inaugural estuvieron presentes la directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores y los voluntarios de la Fundación Techo, cuyo trabajo conjunto hizo posible que el Hogar Infantil Las Gaviotas sea una realidad.

“Entre más difícil era, más empeño le poníamos, Es muy satisfactorio poder entregar este lugar y saber que estos niños van a tener un espacio digno y el lugar que se merecen para poder tener su desarrollo educativo”, agregó la directora para el Desarrollo y la Integración Fronteriza de la Cancillería.

“Su infraestructura física está totalmente deteriorada y es regocijante ver el cambio. Es el antes y el después, una obra maravillosa para que nuestros niños puedan tener un espacio agradable y digno”, señaló el secretario de Gobierno, Alexis Reyes Córdoba.

La coordinadora del Hogar Las Gaviotas, Gladys Vanesa Córdova, dijo que “estas personas hacen parte de la familia de uno, así que gracias, muchas gracias. Por todo el empeño que coloraron hicieron posible que hoy estemos aquí”.

Yarelis Mejía, una de las profesoras, expresó que “los niños van a tener un mejor lugar para expresarse, para explorar, para jugar, para recrearse, para compartir con los compañeros, para aprender cosas nuevas todos los días”.

El proyecto se ejecutó en el marco del Convenio de Asociación 018 de 2022, suscrito entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Fundación Un Techo para Mí País.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here