El presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, destacó que 2025 arrancó con un notorio crecimiento en materia de créditos a esquemas asociativos, ya que el año pasado fueron cuatro desembolsos y en lo corrido del año ya van 148, lo que significa un aumento de 3.600%. El monto irrigado pasó de $1.830 millones a $2.813 millones entre un lapso y otro, para una variación positiva de 54%.
Al respecto, en la jornada del Pacto por la Tierra y la Vida que se desarrolló en el corregimiento de Chicoral (Tolima), y donde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural sentó las bases para un plan decenal de la Reforma Agraria, el funcionario aseguró que, durante el actual Gobierno, es decir desde agosto de 2022, se han otorgado $34.348 millones en créditos asociativos que han beneficiado a 77 asociaciones conformadas por 2.310 familias. También, se han realizado 60.660 brigadas con dicho propósito, en las cuales se han impactado más de 455 mil clientes.
“Para 2025 tenemos la meta de incrementar en 500% los créditos asociativos y alcanzar por este concepto los $186 mil millones. Uno de los principales objetivos es promover la asociatividad en todas las actividades productivas y seguir trabajando para fomentar este tipo de financiación en condiciones favorables, en línea con lo señalado por el presidente Petro, explica Chica Zuccardi.
Cabe destacar que, durante el encuentro en Chicoral, el presidente del Banco Agrario hizo entrega de tres créditos asociativos a igual número de asociaciones de productores por valor de $415 millones, dos de ellos para sostenimiento de cultivos de mango y uno más para siembra de arroz en el distrito de adecuación de tierras de Ríoseco.
“Promovemos los créditos asociativos porque estamos seguros de que en la asociatividad recae buena parte el futuro del sector agropecuario colombiano, y por eso nuestro equipo humano recorre permanentemente todas las regiones junto con entidades como la Unidad Solidaria y Prosperidad Social, entre otras, para llevar capacitación y educación financiera con este enfoque cooperativo”, puntualizó Chica Zuccardi.